Lectura 6:00 min
China vs. EU: DeepSeek, Qwen 2.5 y o3-mini, ¿cuál es mejor?

El 2025 arrancó con fuerza en la carrera de la Inteligencia Artificial. Solo en enero, se lanzaron más de 1,000 nuevas herramientas de IA generativa (las que crean contenido de texto, imágenes, audio o video). ¡Y siguen surgiendo novedades!
Así que quizás, los lectores avanzados encuentren estas ideas ya "viejas", pero para los que van a un paso más pausado, les comparto un breve comparativo entre 3 modelos de IA que han dado de qué hablar en las últimas semanas:
- DeepSeek: el nuevo modelo chino de código abierto que llegó a finales de enero y que generó todo un tsunami bursátil
- Qwen 2.5: la última actualización de Alibaba, también de China, lanzada hace unos días.
- o3-mini de ChatGPT: la versión mejorada de OpenAI, de Estados Unidos, que se presentó justo después de las dos chinas.
¿Estamos ante una competencia entre China y EU por el dominio de la IA? Creo que más que una guerra tecnológica, esto nos deja algo claro: los usuarios tenemos cada vez más opciones... aunque también puede ser abrumador que esto avance tan rápido y que el impacto ambiental se vea comprometido.
Pero vamos a lo importante: ¿qué diferencias hay entre estos modelos? Para comparar, les pedí lo mismo a los tres: consejos para invertir en Bitcoin y un análisis de las criptomonedas. Spóiler: todas funcionan muy similar (al menos con lo que yo probé), aunque sí hay algunas variantes.
1. DeepSeek (China)
Ventajas:
- Genera respuestas más detalladas y originales. Fue el que me dio el análisis más completo del Bitcoin.
- La gran novedad es que se puede instalar en una computadora como un software, para proteger tu información y que no se quede en la nube, además de poder usarla sin acceso a internet.
- Es de código abierto, lo que permite a desarrolladores modificarlo y personalizarlo a su gusto.
- Tiene dos funciones: el chat tradicional para pedirle lo que sea y la función de "razonamiento" que ayuda a desarrollar ideas complejas (conversé con él sobre una teoría distópica del futuro del dinero y me encantó).
- Su versión de paga es mucho más económica: cuesta menos de 3 dólares al mes (frente a los 20 dólares de ChatGPT o Gemini).
Desventajas:
- Su página de registro está saturada, debido a la gran expectativa que causó su llegada: hay que tener paciencia para crear una cuenta, así como para instalar la versión de escritorio.
- Descargar la versión de computadora no resulta intuitivo para usuarios no tecnológicos. Yo tuve que buscar un tutorial en YouTube (ya hay muchísimos).
- Aunque dice que permite gráficos, no logró generar ninguno.
- Leí que sesga mucho la información sobre temas censurados en China. Para comprobar, le pregunté qué opinaba de su rival ChatGPT y simplemente no me dio información.
- Si solo usas IA para tareas simples, su potencial de código abierto no te será muy útil.
2. Qwen 2.5 (China)
Ventajas:
- Registro fácil y rápido.
- Interfaz amigable con botones para búsquedas en internet, generación de imágenes y videos (aunque no siempre funcionan).
- La misma herramienta asegura que es altamente segura "Alibaba Cloud cumple con estándares internacionales de seguridad y privacidad; tus datos están protegidos". Por ahora, no tengo forma de comprobar que esto sea cierto.
- Tiene planes empresariales y promete precios especiales para startups en México, para lo que hay que buscar a su área de atención a clientes.
Desventajas:
- Aunque tiene iconos de imágenes y videos, actualmente no los genera.
- No hace gráficos, pero recomienda sitios externos donde hacerlos.
- Sus integraciones están pensadas para Alibaba Cloud, que no es tan popular en América Latina.
- De momento, me pareció demasiado similar a otras herramientas de IA que uso en su versión gratuita.
3. o3-mini de ChatGPT (EU)
Más que una nueva IA, es una actualización del modelo de razonamiento de OpenAI (creadores de ChatGPT). Fue lanzada justo después de DeepSeek, en lo que parece un intento de contrarrestar la atención sobre la IA china.
¿Cuál sería la diferencia con el tradicional ChatGPT 3.5 o 4? La misma herramienta recomienda usar o3-mini si necesitas precisión matemática, análisis de código y razonamiento avanzado. Y usar GPT si necesitas creatividad, generación de contenido extenso o interacción conversacional profunda.
Ventajas:
- Accesible desde cualquier cuenta de ChatGPT, sin pagar extra.
- Con esta actualización, la versión gratuita permite probar el razonamiento avanzado (antes solo para suscriptores).
- Fácil de usar: para activarlo en la versión gratis, solo hay que presionar el botón "Razona" que está en el chat.
- Ofrece tres niveles de profundidad: bajo, medio y alto, según el tipo de cuenta que tengas (gratuita, Pro y Team).
- Fue la única que sí me generó gráficos de buena calidad. Cuando pedí pruebas de inversión en Bitcoin, me dio un análisis más técnico y completo.
- Presume ser "más veloz" que otras versiones... aunque con toda honestidad, que una herramienta IA sea 3-5 minutos más rápida, para mí no es de gran relevancia.
Desventajas:
- Está más enfocada en análisis matemático, financiero y de lógica, lo que puede no ser útil para todos.
- Es probable que la opción gratuita dure poco y vuelva a ser exclusiva para suscriptores.
¿Con cuál te quedas?
Si eres usuario casual de la Inteligencia Artificial, quizás ninguna de estas opciones te haga cambiar de ChatGPT o Gemini. Pero si buscas mayor profundidad en respuestas, DeepSeek puede sorprenderte. Para quienes usan IA en negocios o desarrollo, el código abierto de Qwen 2.5 y DeepSeek puede ser una ventaja. Y si quieres probar el razonamiento avanzado sin pagar, o3-mini es una oportunidad antes de que lo vuelvan exclusivo de la versión Pro.
Mis favoritas siguen siendo ChatGPT y Gemini, aunque seguiré probando todo lo que pueda (mientras mi computadora y la velocidad de mi internet lo permitan 😅). Y tú, ¿te animas a probar alguna?
*Esta columna quincenal, llamada “IA: Integrados y Apocalípticos” filosofa sobre la Inteligencia Artificial, con sus pros y contras y cómo se va integrando en la vida cotidiana.