Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

BMV avanza levemente en mercado atento a Trump

Los índices accionarios locales avanzan ligeramente en un mercado cauteloso por las noticias sobre aranceles, tras nuevas amenazas de Trump a la Unión Europea.

EN IMAGEN ASPECTOS DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES

Las bolsas de valores de México operan con ganancias moderadas la mañana de este jueves.archivo

Las bolsas de valores de México operan con ganancias moderadas la mañana de este jueves. Los índices accionarios locales avanzan ligeramente en un mercado cauteloso por las noticias sobre aranceles, tras nuevas amenazas de Estados Unidos a la Unión Europea.

El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las acciones locales más negociadas, avanza 0.18% a 52,136.51 unidades. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), se mueve 0.15% a 1,054.78 unidades.

S&P/BMV IPC

S&P/BMV IPC 

Al interior del índice, la mayoría de los valores operan con ganancias. Destacan los títulos de Arca Continental, que gana 2.84% a 214.69 pesos, seguidos de Grupo México, con 2.04% a 106.22 pesos, y la panificadora Grupo Bimbo, con 1.69% a un precio de 55.84 pesos.

Tensiones comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con un arancel de 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas europeas, si la Unión Europea no deroga un impuesto al whisky estadounidense, represalia a sus nuevos tarifas de 25% al acero y al aluminio.

"La atención de los inversionistas sigue estando en lo que ocurra en Estados Unidos, en todo lo que pueda anunciar Donald Trump sobre los aranceles, y en el potencial impacto de ello en la economía, con el temor a que genere una recesión", destacó CIBanco en un reporte.

A la vez, los inversionistas asimilan datos de inflación por debajo de lo previsto en la mayor economía mundial. El índice de precios al productor (IPP) no mostró aumento en febrero, quedando debajo de las expectativas, que anticipaban un aumento de 0.3 por ciento.

"Si bien los datos apoyan las expectativas de que la Fed cuente con algo más de margen para retomar su ciclo de ajustes de tasas de interés a mediados de año, prevalece la incertidumbre asociada a las tensiones comerciales", destacó en un reporte la firma Ve por Más.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete