Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

Feria de las Afores busca enseñar a la infancia sobre el ahorro

Por primera vez se contará con un pabellón para que los niños aprendan a través de juegos sobre cultura financiera. Afore niños es una cuenta adicional de los padres, en ella se pueden realizar aportaciones voluntarias que generarán rendimientos a lo largo del tiempo hasta que el niño cumpla los 18 años.

Santiago Rentería Nolasco

Por primera vez, la Feria de las Afores contará con un pabellón dedicado a que los niños aprendan sobre el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), informó la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Julio Cervantes Parra, presidente de la Consar, mencionó a El Economista que en la Feria de las Afores 2023 se están añadiendo como novedad un pabellón dedicado a los niños y niñas en donde tendrán actividades lúdicas para promover la educación financiera y previsional para los infantes.

A través de juegos, en el pabellón nombrado “PequeSAR”, se pretende que los niños y niñas se adentren en temas del ahorro, de cómo se gana dinero y cómo saber gastarlo.

Además de que existirá material didáctico como cuentos, títeres y premios para incentivar la participación de los peques en la cultura financiera.

Moisés Peréz Peñaloza, líder de retiro y bienestar financiero de la empresa AON, comentó a este espacio que el lugar destinado a los niños y niñas es una buena iniciativa de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

El experto en el tema de retiro laboral sugirió a los papás y mamás que le dediquen tiempo a explicar a sus hijos qué es una administradora de fondos para el retiro (afore) o por qué es conveniente ahorrar, y de esta manera complementar lo visto en la Feria de las Afores 2023.

En este sentido, Pérez Peñaloza mencionó que lo más importante es la recurrencia de la conducta para generar un hábito y más cuando se es niño porque así nunca se va a olvidar.

El entrevistado explicó que el ahorro es como andar en bicicleta, es más fácil aprender a los seis años que a los 60 años.

Pérez Peñaloza sostuvo que los papás no sólo tienen que trabajar en explicar el vehículo de ahorro, que en este caso es la afore, si no en la planeación; es decir, para qué y por qué es importante que sus hijos desarrollen el hábito del ahorro.

Si bien contar con un pabellón para niños y niñas es una buena iniciativa, el experto comentó que el ahorro debería de estar en las escuelas porque la Feria de las Afores es una vez al año.

(El ahorro) Debería de ser una asignación constante y presente en el aula donde los niños pasan más tiempo; que tengan una materia como “Finanzas Personales” o “Maneja tu “Dinero”, declaró.

El Sistema del Ahorro para el Retiro tiene registradas más de 9,500 cuentas de “AFORE niños” por un monto de 60.5 millones de pesos, de acuerdo con información de la Consar.

AFORE niños es una cuenta adicional de los padres o madres de familia, en ella se pueden realizar aportaciones voluntarias que generarán rendimientos a lo largo del tiempo hasta que el niño cumpla los 18 años.

Firma del convenio de portabilidad

En el marco de la Feria de las Afores 2023 también se llevará a cabo la firma del convenio de portabilidad entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La portabilidad tiene como objetivo unificar las cotizaciones realizadas por los trabajadores en ambos institutos de seguridad social en diferentes periodos.

El 17 de febrero del 2009, se firmó el convenio de portabilidad entre el IMSS y el ISSSTE, con base en la reforma a Ley del ISSSTE del 2007; sin embargo, no había sido implementado, dijo Julio Cervantes Parra.

En la Consar hemos estado trabajando de manera importante a efecto de que este derecho de los trabajadores de sumar sus recursos y sus semanas de cotización se materialice”, dijo.

El funcionario detalló que se ha realizado un esfuerzo de todas las instituciones de seguridad social y de vivienda, como el Infonavit y el Fovissste, la Consar y las afores para que los trabajadores que tenían pendiente este trámite lo puedan realizar.

En este sentido, se han realizado “tres eventos contingentes” en donde las autoridades han agrupado a los trabajadores que tenían esperando más tiempo este trámite y ya han podido disponer de sus recursos, explicó el presidente de Consar.

Cervantes Parra comentó que se está trabajando en cómo fortalecer la información a los trabajadores y parte de ello es la Feria de las Afores que se realizará del 20 al 23 de julio en el Zócalo de la Ciudad de México.

santiago.renteria@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete