Lectura 3:00 min
Telmex se quedó a la espera de una concesión de televisión: Carlos Slim Helú
Teléfonos de México, además, al pertenecer al grupo de interés económico que lidera América Móvil, está impedida de ofrecer servicios de televisión de paga en México, por ser considerado este grupo como el agente económico preponderante en telecomunicaciones.

Carlos Slim Helú, presidente vitalicio del Grupo Carso.
Carlos Slim Helú, presidente vitalicio del Grupo Carso, declaró que ningún presidente de México de los últimos sexenios entregó una concesión de televisión abierta o restringida para su compañía Telmex de telefonía e Internet, que por título de concesión del año 1990 está imposibilitada en la prestación de ese servicio.
Tampoco lo hizo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que en el año 2022 valoró entregar una concesión de televisión restringida a Claro TV, una empresa que Slim Helú había constituido menos de un lustro antes. "De hecho hubo, un momento en que se iba a dar, pero nos hicieron marchar para atrás", contó el empresario.
“El presidente nunca nos dio una (concesión) de televisión; la preparó, pero nunca la dio… Y entonces esto es un terrorismo económico. Entonces no tenemos una televisión (para Telmex), que tiene una gran red en el sector”, dijo Carlos Slim Helú durante su conferencia anual en las oficinas de su banco Inbursa.
Telmex, además, al pertenecer al grupo de interés económico que lidera América Móvil (AMX), está impedida de ofrecer servicios de televisión de paga en México, por ser considerado este grupo como el agente económico preponderante en telecomunicaciones; es decir, un grupo con demasiado poder de mercado en esa industria.
Teléfonos de México cuenta con cerca de 400,000 kilómetros de redes de fibra óptica por los que podría enviar un servicio de televisión de paga a sus alrededor de 21 millones de suscriptores en el país, con lo que podría convertirse en el primer operador de este segmento de negocio.
La empresa ha esperado más de 30 años por una concesión de televisión. Todavía en el año 2018, América Móvil prometió una inversión de 6,000 millones de pesos de ese año para desplegar un producto de TV y al mismo tiempo usar infraestructura de otras empresas, si el Estado le concedía una concesión de televisión de paga a su filial Claro TV.
“(El IFT) nunca nos dio la TV y los presidentes tampoco. Es un servicio que por única vez en el mundo no lo tuvimos. Tenemos una Telmex golpeada, que tiene una gran red. Por cualquier carretera ven un cable de Telmex y de fibra óptica, pero no podemos dar TV de paga todavía”, insistió el empresario Carlos Slim.