Buscar
EMPRESAS

Lectura 2:00 min

Sanciones causan pérdidas por 232,000 millones de dólares a Venezuela

Delcy Rodríguez acusó a Estados Unidos de tener como objetivo los recursos energéticos, al señalar que los países que están sancionados contienen 46% de las reservas mundiales de petróleo.

Caracas, Venezuela. Foto: Reuters

Caracas, Venezuela. Foto: ReutersREUTERS

La vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que desde 2017 las sanciones han destruido 642,000 millones de dólares del Producto Interno Público, y dijo que han generado pérdidas en ingresos por 232,000 millones de dólares.

Aseguró que el país ha recibido 1,039 sanciones específicas que aseguró afectan directamente a la industria venezolana de los hidrocarburos y generan impacto negativo en el resto de la economía. “¿Qué país aguanta eso? Por eso, digo que el experto más experto es el pueblo venezolano, y su resistencia milagrosa de lo que ha significado sobrevivir un bloqueo de esta dimensión”, expresó.

Acusó a Estados Unidos de tener como objetivo los recursos energéticos, al señalar que los países que están sancionados contienen 46% de las reservas mundiales de petróleo. Al tiempo dijo que ahora, 25% de la producción petrolera diaria de Pdvsa está sancionada. La vicepresidente ejecutiva de Venezuela dijo que hay 37,000 sanciones impuestas a 30 países, de las cuales 28,573 son para Rusia, 1,039 son de Venezuela, y 2,819 de Irán. Estos 30 países representan 28% de la población mundial. Acotó que, con esas medidas, a Pdvsa se le prohibió la repatriación de dividendos, la confiscación de activos (Citgo, Monómeros, entre otros) y se negó la posibilidad de que realice operaciones con petroleras internacionales.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete