Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

Portabilidad 2024: Movistar ganó en volumen, pero Telcel y BAIT vencieron en líneas netas

El Instituto Federal de Telecomunicaciones develó que Telcel se hizo con 1 millón 155,434 líneas celulares netas que llegaron a su red desde otras compañías durante el 2024, en tanto que BAIT agregó 511,541 accesos netos en todo el año.

La Portabilidad es la posibilidad de que el consumidor cambie de proveedor de telefonía móvil, manteniendo siempre su mismo número de servicio. Ilustración EE:Nayelly Tenorio

El operador de servicios de telecomunicaciones móviles Telcel obtuvo los mejores resultados en cuanto la portabilidad de números para todo el año 2024, con una diferencia de dos a uno en las adiciones netas frente a BAIT, el más cercano competidor en el rubro.

La portabilidad numérica es la posibilidad que concede la ley mexicana de telecomunicaciones al consumidor para cambiar de proveedor de telefonía móvil o de telefonía fija, manteniendo siempre su mismo número de servicio a donde quiera que vaya.

En materia de Portabilidad y para todo el año 2024, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) develó que Telcel se hizo con 1 millón 155,434 líneas celulares netas que llegaron a su red desde otras compañías, en tanto que BAIT agregó 511,541 accesos netos en todo el año.

De esta manera, Telcel y BAIT tuvieron los mejores resultados por la portabilidad de números, mientras que Movistar ocupó el tercer puesto al convertirse en la compañía celular que más números en bruto recibió: 6 millones 646,264 accesos, frente a los 6 millones 634,030 líneas que Telcel adicionó en bruto también.

Sin embargo, el saldo para Movistar para todo 2024 y por el criterio de portabilidad, fue una pérdida de 80,938 líneas celulares, equivalente a menos del 0.5% de su cartera total de usuarios.

La compañía que padeció por la medida de la portabilidad de números en 2024 fue AT&T, que en el año dejó ir a 1 millón 779,344 líneas celulares netas, que serían equivalentes a cerca del 7.54% de su base total de usuarios.

Los resultados de la portabilidad indican que un operador de telefonía celular bajo la figura de operador móvil virtual como es BAIT de Walmart ha conseguido hacerse con un espacio entre las preferencias del consumidor por el criterio de volumen también y en detrimento de dos operadores tradicionales como son AT&T y Movistar, que por su parte han intentado crecer más el segmento de pospago, que para el caso de AT&T es el nicho que más dinero deja a esa compañía.

Los resultados de la portabilidad también develan el interés de Telcel por impedir el avance de BAIT, pues esa compañía acusa en tribunales que BAIT y su operador mayorista, Altán Redes, se movilizan por el mercado con prácticas de dumping, además de señalar que la red celular de Altán se financia con dinero público y de la que se beneficia BAIT de Walmart, una compañía con el suficiente dinero como para comprar a la misma Telcel.

BAIT advirtió en diciembre de 2024 que su interés es el mercado del pospago en el que AT&T y Telcel dominan, si bien la red de Altán que usa BAIT aún no está lo suficientemente preparada para que el operador virtual ofrezca un servicio de pospago tan robusto como el de Telcel y AT&T.

Más información del IFT indica que BAIT atrajo a sus planes de servicio a 2 millones 252,999 líneas celulares en bruto durante el 2024, mientras que AT&T consiguió 1 millón 541,044 líneas.

Por números brutos, el mejor mes para BAIT fue octubre, con 25,186 líneas que llegaron a su oferta, pero en netos el mejor mes fue enero, con 101,130 accesos registrados.

En el mismo criterio, el mejor mes para AT&T fue diciembre, con 144,456 usuarios que dieron una oportunidad a su servicio. Si bien el saldo neto de AT&T fue negativo para todo el 2024 por la medida de la Portabilidad, el mes en que menos usuarios perdió fue diciembre, con 127,803 líneas.

Telcel tuvo su mejor mes, en números brutos, en enero, con 580,515 usuarios que fueron a su red. Pero en los números netos, abril fue el mejor mes para Telcel, con una ganancia neta de 143,638 accesos.

Movistar tuvo su mejor mes, en números netos, en mayo, tras adicionar 6,756 usuarios. Durante octubre de 2024, Movistar atrajo a 326,658 líneas, en números en bruto.

Periodista de negocios para El Economista, con especialidad en telecomunicaciones e infraestructura. Es licenciado en comunicación y periodismo por la UNAM, con estudios posteriores en el ITESM Campus Ciudad de México, el ITAM y la Universidad Panamericana. Fue colaborador en Grupo Radio Centro, Televisa, El Financiero y Alto Nivel, entre otros. Ha sido moderador en los congresos internacionales de Futurecom y NexTV Latam; y también citado en el “Estudio sobre telecomunicaciones y radiodifusión en México, 2017” de la OCDE, y en distintos informes sobre espectro radioeléctrico de la GSMA y de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet).

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete