Lectura 5:00 min
Felipe Meligeni retiene título de Mexico City Open para Latinoamérica
El brasileño venció al francés Luka Pavlovic para ganar la cuarta edición del torneo ATP Challenger; en dobles, hubo triunfo inédito para el mexicano Santiago González

Foto: Especial
Felipe Meligeni Alves es el cuarto campeón en la historia del Mexico City Open, torneo correspondiente al Challenger Tour de la Asociación de Tenis Profesional (ATP) que se disputa en el Centro Deportivo Chapultepec desde 2022.
Su victoria en la edición 2025 tiene un sabor especial, pues retuvo el trofeo para Latinoamérica, luego de que el año pasado el campeón fuera el argentino Thiago Tirante.
En la final disputada este domingo dentro del estadio Rafael ‘Pelón’ Osuna, Felipe Meligeni se impuso en sets corridos al francés Luka Pavlovic (6-3, 6-3) para conquistar su quinto título de singles dentro del Challenger Tour de la ATP.
El brasileño de 27 años llegó a Chapultepec como cuarto mejor sembrado y teniendo el ranking 153 del mundo. De hecho, es el cuarto mejor tenista de su país en la actualidad, sólo detrás de Joao Fonseca (59), Thiago Monteiro (94) y Thiago Seyboty Wild (111).
Te puede interesar
“Esto me muestra que el trabajo que estamos haciendo viene dando frutos. El martes tengo que jugar en San Luis Potosí, pero con la confianza (de ganar) trataré de hacer lo mejor posible. Estoy cerca de un objetivo muy importante para mí y ahora debo seguir luchando, que hay muchas cosas buenas por venir”, dijo Meligeni después del título.
En el Mexico City Open 2025 superó al kazajo Beibit Zhukayev en primera ronda, a los estadounidenses Darwin Blanch y Alfredo Perez en octavos y cuartos de final, respectivamente, además del suizo Marc-Andrea Huesler en semifinales.
Aunque Meligeni Alves es tenista profesional desde 2016, nunca ha llegado a una final de singles en el ATP Tour. Por el contrario, el Mexico City Open representó su séptima final de singles en el Challenger Tour y su quinta victoria.
Ya había ganado el Challenger de su estado natal, Sao Paulo, en 2020; luego, el de Iasi, Rumania, en 2022; el de Lyon, Francia, en 2023; y este 2025 suma dos títulos en México, pues antes del Mexico City Open (categoría 125) ganó el Abierto de Yucatán (categoría 75) ante el argentino Juan Pablo Ficovich.
Te puede interesar
Su buen paso por México en las últimas semanas le permite alcanzar el mejor ranking de su carrera, pues aparecerá en el puesto 119 a partir del lunes. Su mejor clasificación había sido el 128 justo hace un año, en abril de 2024.
“Estoy muy contento, en cuatro semanas tengo dos títulos, nunca me había pasado en realidad. Estoy muy agradecido con toda la gente que vino a apoyar, fue muy lindo, un ambiente hermoso, salir con el título en un torneo tan grande y tan especial es muy importante para mí”.
La cuarta edición del Mexico City Open contó con una bolsa de premios económicos totales de 200,000 dólares, pero Felipe Meligeni se quedó con 28,400 después de adjudicarse el campeonato. El subcampeón, Luka Pavlovic, recibió 16,700.
El francés, que tiene 25 años y es profesional desde 2021, llegó al torneo de la Ciudad de México como ranking 296, pero llegará al 235 después de haber sido finalista.
Los anteriores campeones de singles fueron el suizo Marc-Andrea Huesler (2022), el alemán Dominik Koepfer (2023) y el argentino Thiago Tirante (2024).
La edición 2025, cuya corona terminó en posesión de Felipe Meligeni, contó con algunos elementos experimentados del ATP Tour como el francés Adrian Mannarino y el australiano James Duckworth, quienes estaban entre los ocho mejores sembrados.
Título histórico
Por otra parte, Santiago González hizo historia al convertirse en el primer tenista nacional que levanta un título en el Mexico City Open.
El experimentado veracruzano ganó la rama de dobles 2025 junto al estadounidense Austin Krajicek, superando en tiebreak a Ryan Seggerman y Patrick Trhac, también originarios de Estados Unidos (los sets quedaron 7-6, 3-6 y 10-5).
“Estoy contento, desde finales de 2023 no ganaba un título, entonces, volver a la senda del triunfo es importante. Fue mi primera experiencia con Austin y especial, ya que siempre ganar en México es muy importante y emocionante para mí. Ojalá que la temporada empiece a cambiar, empiecen buenas victorias y mejorar ranking”, reflexionó González.
El máximo alcance para un mexicano en el torneo del Deportivo Chapultepec habían sido las semifinales de dobles de 2023 a cargo de Miguel Reyes-Varela.
Santiago González lo superó en su primera participación en este torneo Challenger, ya que de 2022 a 2024 no pudo participar por estar en otros torneos entro del ATP Tour.
Gracias a esta victoria, el veracruzano llegó a 30 títulos de nivel Challenger, además del número 68 en general (incluyendo ATP Tour e ITF Futures). Su ranking mundial en dobles se mantendrá igual que al inicio de torneo, ocupando el 49.
Ryan Seggerman y Patrick Trhac, por su parte, eran los campeones de dobles del Mexico City Open, pero al ser subcampeones en 2025 se quedaron con 75 puntos y 5,760 dólares. En cambio, los campeones González y Krajicek recibieron 125 puntos y 9,900 dólares (entre ambos).
México contó con seis representantes en el Mexico City Open 2025: Santiago González, Miguel Reyes-Varela y Hans Hach en dobles, además de Rodrigo Pacheco, Alejandro Hernández y Rodrigo Alujas en singles. En esta última rama, ninguno llegó al menos a cuartos de final.
Campeones del Mexico City Open
2022
- Singles: Marc-Andrea Huesler (Suiza)
- Dobles: Nicolás Jarry (Chile) y Matheus Pucinelli (Brasil)
2023
- Singles: Dominik Koepfer (Alemania)
- Dobles: Boris Arias y Federico Zeballos (Bolivia)
2024
- Singles: Thiago Tirante (Argentina)
- Dobles: Ryan Seggerman y Patrick Trhac (Estados Unidos)
2025
- Singles: Felipe Meligeni (Brasil)
- Dobles: Santiago González (México) y Austin Krajicek (Estados Unidos)