Buscar
Deportes

Lectura 3:00 min

Emma Navarro: campeona de Merida Open con el doble 0

La neoyorkina fue inquebrantable en sus servicios. La colombiana proveniente de las qualys aceptó la superioridad de su rival al grado de no encontrar el punto de quiebre.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Ahora con el primer trofeo WTA 500 en manos, Emma comenta que sigue aprendiendo y la victoria le sirve para seguir mejorando. “Un paso más hacia la dirección correcta”. Sin embargo, no fue cualquier marcador, arrolló con doble cero y de manera rápida a Emiliana Arango, la colombiana que escaló desde las clasificatorias hasta la final con la misma sed de ganar su primer categoría quinientos.

El 6-0 y 6-0, en apenas 55 minutos de juego es el peso de la jerarquía de Emma en el ranking. Cuando suba al avión hacia Indian Wells será número 8 del mundo y reitera cada que puede, que no le obsesiona esa métrica.

-Con tu primer título WTA 500 ¿cómo evalúas el nivel de un torneo de esta categoría?

“El nivel es muy alto, pero tal vez esta semana no sentí mis juegos muy difíciles. Conseguí ganar partidos en tres sets y nunca lo había conseguido en mi historia. Se dio esta semana. Todas son muy buenas y pueden traer alto nivel cualquier día. Los 500 no serán nuca fáciles”, respondió la neoyorkina al El Economista.

Emma ganó Hobart 250 el año pasado y Mérida marcó un pico en su carrera. Después de siete años jugando en el circuito profesional rompió la barrera del Top 10. Por llegar a la final ganó 164, 000 dólares y 500 puntos. Además, colgar dos ceros en el marcador es una hazaña en la historia de la WTA. Solo cinco finales se han ganado en doble 6-0, 6-0 en este siglo, la última que lo hizo fue Iga Swiatek que venció a Karolina Pliskova en la final de Roma 2021.

“No imaginaba ganar una final así, siempre miro hacia adelante. Emiliana subió desde las qualys, tuvo un juego largo anoche (2 horas 54 minutos ante la australiana Daria Saville) quizá resintió eso”, opinó.

Apenas en octubre del año pasado, ya con su primer corona ATP, Emma atravesó por un esguince en el talón y aunque no fue de gravedad, tuvo que concentrarse en su rehabilitación antes de prometer el regreso al alto rendimiento.

-¿Esa lesión hoy te representa incomodidad cuando estás en uno de los mejores momentos de tu carrera?

“No, estoy sana”.

Durante la práctica previa la final, su entrenador Peter Ayers explicó a este medio cómo se procura Emma para evitar recaídas.

“He podio aprender de buenos entrenadores y fisioterapeutas, con cosas específicas en qué poner atención, por ejemplo, la correcta técnica minimiza el riesgo de lesiones en las articulaciones que más se usan. Ella es muy profesional e inteligente y cuida mucho su cuerpo”, contesta Peter a este medio.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete