Buscar
Arte e Ideas

Lectura 4:00 min

El Lago de los Cisnes, la joya del Ballet Ruso se presenta en Ciudad de México

Este evento será una oportunidad única para presenciar la magia del ballet ruso en uno de los teatros más emblemáticos de la Ciudad. La compañía es reconocida por su compromiso con las tradiciones del ballet clásico ruso, incorporando elementos de las danzas nacionales Mari en sus coreografías.

main image

Foto: Cortesía

Nelly Toche

El Lago de los Cisnes es la perla del ballet ruso y ha tocado millones de corazones en todo el mundo. El entrañable relato de la princesa convertida en un hermoso cisne blanco llega al Teatro Metropólitan el próximo 18 de febrero en una fantástica adaptación coreográfica del director Konstantin Ivanov.

Emilia Kovak representante de la compañía dijo a El Economista que están muy entusiasmados por tener contacto nuevamente con el público mexicano pues “son excepcionales, la gente lo disfruta y reconoce espectáculos como El Lago de los Cisnes que, aunque es un clásico, cada producción es diferente, pues no solo se trata de coreografía. Cuando se abre el telón y ves una producción y escenografía siempre diferente, es lo que a la gente le fascina, hay que venir a verlo, aseguramos un espectáculo único”.

Asegura que el Russian State Ballet Mari El, es una compañía conocida en el país y después de una pausa, regresa con toda la fuerza. “México nos conoce, por muchos años estuvimos viniendo anualmente con una obra diferente, después vino una pausa de cinco años entre Covid y diferentes giras en Asia. Ahora regresa Mari El con más fuerza y con nuevos bailarines que son extraordinarios, estamos muy contentos de estar aquí y echarle muchas ganas para que el público mexicano disfrute de la calidad de esta compañía”.

Agrega que su compañía y en general las compañías de Rusia siempre tienen como objetivo venir a México, “son un país que importa visitar, queremos traer el arte de aquel continente hasta estas tierras”, pero algo que caracteriza a esta compañía, de acuerdo con su representante, es porque su director artístico, Konstantin Ivanov, es muy exigente, un ex bailarín del Ballet Bolshoi de Moscú que formó la escuela hace 25 años.

Desde entonces ha conformado dos compañías creadas en el mismo recinto y que están saliendo al mundo. “Son bailarines que crecieron y estudiaron en Mari El y están formando una compañía extraordinaria, para muchos una de las más importantes del país”.

Asegura que la compañía está caracterizada por el nivel de compromiso, por no improvisar en sus escenas, con vestuarios y escenografías propios, por lo que estarán presentando una producción muy completa de Rusia en México.

Finalmente reconoció que en país ha funcionado la escuela rusa y ésta busca acercarse también al talento mexicano, sobre todo a los más jóvenes, “siempre buscamos las clases magistrales, porque se sabe que aquí hay mucho talento, hasta antes del Covid en México se daban clases magistrales en las academias locales y el mismo Konstantin hablaba del talento en la juventud mexicana, aseguraba que la elección de talento y disciplina juntos, serían la clave para lograr la excelencia y en México se puede dar”.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Un clásico a escena

El Lago de los Cisnes narra la historia del príncipe Siegfried, quien, al cumplir años, debe elegir esposa. En una cacería nocturna, descubre un lago mágico donde los cisnes se transforman en mujeres bajo un hechizo. Ahí se enamora de Odette, la reina de los cisnes, y promete liberarla. Sin embargo, el malvado hechicero Von Rothbart y su hija Odile, disfrazada como Odette, engañan al príncipe, provocando una tragedia que pone a prueba el poder del amor verdadero.

La interpretación corre a cargo del Russian State Ballet Mari El, una destacada compañía de ballet fundada en 1968 como parte del Teatro Académico Estatal de Ópera y Ballet Sapaev, la cual ha jugado un papel crucial en la promoción y desarrollo del arte de la ópera y el ballet en la región.

La compañía es reconocida por su compromiso con las tradiciones del ballet clásico ruso, incorporando elementos de las danzas nacionales Mari en sus coreografías. Su repertorio incluye otras producciones clásicas como "La Bella Durmiente" y "Romeo y Julieta", así como obras contemporáneas que reflejan la rica herencia folclórica de la región.

Datos del evento

Se presentan este 18 de febrero a las 18:00 horas en el Teatro Metropolitan.

Av. Independencia 90, colonia Centro, Cuahutémoc, Ciudad de México

Los boletos se pueden adquirir por ticketmaster: https://www.ticketmaster.com.mx/el-lago-de-los-cisnes-russian-state-ballet-mari-el-mexico-18-02-2025/event/14006224CE142BFE

Temas relacionados

Nelly Toche

Periodista de ciencia en la sección Arte, Ideas y Gente de El Economista. Cuenta con maestría en periodismo sobre Políticas Públicas por el CIDE y es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UVM.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete