Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

Indefinición contra Olvera Amezcua retrasa reparación a afectados de Ficrea

Hasta el momento el señalado ha librado diversos procedimientos en su contra en México, lo que, para la sindicatura del concurso mercantil de esta organización, hace que se retrase la reparación del daño para los 4,900 afectados.

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

A casi seis años de que se determinó la disolución de la extinta financiera popular Ficrea, el proceso legal contra el presunto responsable del fraude, Rafael Antonio Olvera Amezcua continúa; sin embargo, hasta el momento el señalado ha librado diversos procedimientos en su contra en México, lo que, para la sindicatura del concurso mercantil de esta organización, hace que se retrase la reparación del daño para los 4,900 afectados.

En la actualidad, Olvera Amezcua se encuentra en un centro de reclusión migratorio de Estados Unidos por presuntas inconsistencias en su estancia legal en aquel país; hace algunas semanas solicitó una especie de amparo para que se le deje en libertad al ser una persona vulnerable a un contagio por Covid-19.

Mientras se resuelven de manera definitiva sus asuntos migratorios en aquel país, algunos procedimientos que lleva la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del señalado se encuentran suspendidos, indicó Javier Navarro Velasco, síndico del concurso mercantil de esta empresa.

“Tenemos varias acusaciones penales contra el señor Olvera a nombre de Ficrea y los acreedores y si hubiera alguna condena, podríamos solicitar la reparación del daño en relación a ciertos bienes que tiene asegurada la FGR... No hemos podido avanzar en México con las cuestiones penales, porque como él está prófugo de la justicia no podemos actuar”, detalló Navarro-Velasco.

La defensa de Olvera Amezcua en México ha logrado frenar algunas resoluciones en contra de su representado, por ejemplo, una solicitud de extradición al gobierno de Estados Unidos y acusaciones de lavado de dinero en contra del señalado.

Sin embargo, si el señalado pierde toda posibilidad de quedarse en Estados Unidos y es extraditado a México, tendrá que responder por los procesos iniciados en su contra y es ahí donde los afectados por el cierre de Ficrea podrían acceder a más recursos a la par de la liquidación de bienes que se hace dentro del concurso mercantil de la empresa.

“En la denuncia que tenemos presentada en contra, hay una etapa que se llama reparación del daño y si logramos una condena en contra de él lógicamente el señor Olvera tendría que pagar, entonces podríamos conseguir más dinero para los acreedores”, abundó el síndico y añadió que hay otros asuntos que se han retrasado en la FGR que atoran la monetización de bienes.

Han recibido 1,200 mdp en seis pagos

En la actualidad, los 4,900 acreedores inscritos en el concurso mercantil de Ficrea, han recibido alrededor de 1,200 millones de pesos en seis pagos, que han salido de la cobranza de cartera de esta empresa y el remate de algunos bienes en posesión del síndico asegurados tanto en México, Estados Unidos y Europa y que han significado cubrir poco más de 20% del total de la deuda de esta empresa.

De acuerdo con Navarro Velasco, ya se está en posibilidades de realizar un nuevo pago equivalente a 100 millones de pesos; sin embargo, por el tema de la contingencia, éste podría retrasarse algunas semanas.

Montos de los pagos a acreedores de Ficrea:

• $575 millones fue el monto del primer pago.

• $190 millones se dieron en el segundo pago.

• $168 millones se desembolsaron en el tercer pago.

• $113 millones arrojó el cuarto pago.

• $82 millones fue el total del quinto pago.

• $100 millones se dieron en el sexto pago.

Fuente: Sindicatura del concurso mercantil de Ficrea

fernando.gutierrez@eleconomista.mx

Fernando Gutiérrez es editor de EconoHábitat

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete