Lectura 4:00 min
INE da inicio a la jornada de reclutamiento de funcionarios de casilla
El INE exhortó a la ciudadanía seleccionada a recibir la notificación y acceder a participar en las capacitaciones, a fin de contar con las personas suficiente para integrar las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio.

Capacitadores electorales recorren México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el arranque de la primera etapa de reclutamiento de ciudadanos para integrar cada una de las 83,997 casillas que se prevén instalar en todo el país para la elección judicial del próximo 1 de junio.
De acuerdo con el organismo electoral, desde este domingo 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de este año, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) recorrerán todo el país para visitar, notificar y capacitar a más de 13 millones 927, 939 ciudadanas y ciudadanos que fueron sorteados en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el país.
Se indicó que durante estos días de la primera etapa de capacitación, tiene como fin la sensibilización de la ciudadanía seleccionada que conforma el 13 % de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores.
Te puede interesar
En la visita, la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las casillas; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, explicarle las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla.
Se recordó que la visita del 100 % de las y los ciudadanos seleccionados mediante sorteo será obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General del INE
También se informó que en caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, el personal del INE regresará al domicilio en fechas y horarios más adecuados, con base en la información obtenida en la primera visita.
Incluso, se dijo que también podrá volver a visitar a las y los ciudadanos que, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad de establecer contacto y obtener información respecto de la viabilidad de su participación.
De igual manera, el personal del Instituto regresará al domicilio de la ciudadanía seleccionada en aquellos casos en que se tenga información de que desee participar o no se cuente con el número suficiente de personas que acepten participar como funcionariado de casilla
“Por lo anterior, el INE llama a la ciudadanía seleccionada a que abra la puerta a las y los CAE, reciba la notificación y acceda a ser capacitada, a fin de contar con las personas suficiente para integrar las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio”, se informó.
Llaman a dreamers a tramitar su credencial para votar
La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez, sostuvo un encuentro virtual con jóvenes mexicanos que radican en distintas ciudades de Estados Unidos, conocidos como dreamers, y los invitó a tramitar su Credencial para Votar, pues “es la llave para ejercer todos los derechos político-electorales”.
“Ya está conquistado el derecho al voto; lo que hay que trabajar es cómo llegamos a muchas personas para que puedan ejercerlo, porque se ha demostrado que sí quieren votar”, declaró en la reunión.
La también presidenta de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) sostuvo que la misión del INE es garantizar los derechos político-electorales de todas las personas que residen en el exterior y la construcción de una ciudadanía informada, responsable y comprometida “más allá de nuestras fronteras”.
Te puede interesar
Por su parte, la Consejera Carla Humphrey Jordan, también integrante de la Comisión Temporal del VMRE, subrayó que hay más de 36 millones de mexicanas y mexicanos que viven fuera del país, la mayoría en Estados Unidos y de éstos, 1.7 millones de personas ya cuentan con su Credencial para Votar.
Asimismo, señaló que en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023- 2024, se emitieron más de 184 mil votos desde el extranjero, por lo que destacó “la comunicación constante y permanente que se ha alcanzado con los jóvenes dreamers, para que esta comunidad pueda ejercer sus derechos político-electorales”.