Lectura 2:00 min
Soya cerca de sus máximos de 10 meses por expectativas sobre comercio
Los futuros de la soya en Chicago marcaron máximos de casi 10 meses el miércoles, ya que la tregua en la disputa arancelaria entre Washington y Pekín y una propuesta para ampliar un crédito fiscal para biocombustibles en Estados Unidos impulsaron las esperanzas de demanda.

Los futuros de la soya en Chicago marcaron máximos de casi 10 meses el miércoles, ya que la tregua en la disputa arancelaria entre Washington y Pekín y una propuesta para ampliar un crédito fiscal para biocombustibles en Estados Unidos impulsaron las esperanzas de demanda.
Los futuros del maíz cotizaron mixtos, mientras que el trigo repuntó desde un mínimo de casi cinco años del martes. La soya ha subido durante cinco sesiones seguidas, apoyada esta semana por la pausa de 90 días en los aranceles que Washington y Pekín se habían impuesto.
Los operadores estuvieron atentos a las señales de que China podría comprar cosechas estadounidenses como parte de las negociaciones comerciales. Sin embargo, siguen sin saber qué ocurrirá cuando expire la pausa, justo antes de que los agricultores cosechen la soya y el maíz.
Las exportaciones estadounidenses de soya pueden caer 20% y los precios pagados a los agricultores se desplomarán si no se resuelve el conflicto comercial, según la consultora AgResource.
China, el mayor importador de soya del mundo, no cumplió antes compromisos de comprar productos agrícolas estadounidenses en virtud de un acuerdo comercial de fase uno con Trump durante su primer mandato.
"El mercado tiene la esperanza de que China esté dispuesta a volver al acuerdo Fase Uno de 2020", dijo Tomm Pfitzenmaier, analista de Summit Commodity Brokerage.
La soya más activa en la CBOT subió 4.55 centavos, a 10.77 dólares. El contrato había alcanzado su máximo desde finales de julio de 10.82 dólares.
Los legisladores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron el lunes una propuesta para prorrogar el crédito fiscal a los combustibles limpios 45Z hasta el 31 de diciembre de 2031, lo que podría sostener la demanda por aceite de soya como materia prima para la creciente industria del diésel renovable.
Según Andrew Whitelaw, consultor agrícola de Episode 3, la prórroga evitaría un posible "precipicio en la demanda" tras la expiración en 2027 del actual crédito.
Los futuros del trigo CBOT avanzaron 5.75 centavos, a 5.23 dólares por bushel. El maíz CBOT, en tanto, subió 3 centavos a 4.455 dólares por bushel, cerca de un mínimo de 2025 del martes.
El dinamismo de las siembras en Estados Unidos y la favorable cosecha brasileña pesaron sobre el mercado, según los analistas.