Lectura 5:00 min
Conoce cuáles son las empresas líderes en responsabilidad ESG, según MERCO 2024
El ranking MERCO Responsabilidad ESG 2024 revela cuáles son las compañías que destacan en el ámbito ambiental, social y de gobernanza en México. Estas empresas no solo generan valor económico, sino que también consolidan su compromiso con la sostenibilidad y la ética empresarial

En un entorno empresarial donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar clave, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ha dado a conocer la 12a. edición de su ranking de Responsabilidad ESG en México. Este análisis, que evalúa el desempeño de las empresas en medioambiente (E), responsabilidad social (S) y gobernanza corporativa (G), se ha consolidado como un referente en Iberoamérica.
El ranking, basado en la evaluación de 25 fuentes de información y más de 35,000 encuestas, proporciona una visión integral sobre la percepción y desempeño real de las compañías más responsables del país.
Te puede interesar
En esta edición, MERCO reconoce el esfuerzo de empresas que han implementado estrategias sólidas en sostenibilidad, transparencia y ética empresarial.
El crecimiento de la responsabilidad ESG dentro del sector empresarial en México ha sido notable en los últimos años. Con un consumidor cada vez más informado y exigente, las compañías han tenido que adaptarse y demostrar su compromiso con la sustentabilidad. Esto no solo implica reducir su impacto ambiental, sino también generar iniciativas que beneficien a la comunidad y establecer modelos de gobernanza sólidos y transparentes.
Compromiso con la sostenibilidad
Este ranking tiene como objetivo el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible, sino también la evolución del sector empresarial en México hacia modelos de negocio más responsables y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En un contexto donde la responsabilidad ESG se ha convertido en un factor clave para la competitividad, estas empresas demuestran que la sostenibilidad no es un costo adicional, sino una inversión estratégica que genera valor a largo plazo.
Entre las empresas más responsables con el medio ambiente destacan en los primeros lugares por orden Grupo Bimbo (1º), BBVA (2º), Grupo Modelo (3º).
Las empresas que han rediseñado sus modelos operativos, incorporando prácticas que no solo favorecen la rentabilidad, sino que también benefician al planeta y a la sociedad.
La creciente demanda por productos y servicios responsables ha incentivado a más compañías a sumarse a esta transformación. Esto es relevante en industrias como la alimentaria, la financiera y la de consumo masivo, donde las decisiones de compra de los consumidores cada vez están más influenciadas por criterios de responsabilidad ambiental y social.
Las 15 empresas más responsables en México según MERCO 2024
En la edición 2024 del ranking, las siguientes 15 empresas han sido reconocidas por su liderazgo en responsabilidad ESG:
1. Grupo Bimbo. Lidera el ranking gracias a su enfoque integral en sostenibilidad, innovación ambiental y bienestar social. Su estrategia de reducción de emisiones y compromiso con la economía circular la han convertido en un referente global.
2. BBVA México. Líder en finanzas sostenibles, promoviendo la educación financiera y desarrollando programas de inclusión para poblaciones vulnerables.
3. Grupo Modelo. Innovación en procesos de producción con menor consumo de agua y adopción de energías renovables en su cadena de valor.
4. Google. Implementa el uso de energías renovables, reducción de emisiones de carbono, diversidad e inclusión laboral, diversidad en la junta directiva, entre otras.
5. Nestlé. Fuerte enfoque en el desarrollo de empaques biodegradables, reducción de huella de carbono y programas de alimentación sustentable.
6. Heineken México. Ha logrado avances significativos en eficiencia energética, reducción de emisiones y promoción del consumo responsable de sus productos.
7. Walmart de México y Centroamérica. Promueve la diversidad e inclusión dentro de su cadena de valor, además de fortalecer programas de comercio justo con proveedores locales.
8. Mercado Libre. Cuenta con programas: Biomas, la Sección de Productos con Impacto Positivo, Movilidad Sustentable y Flota Eléctrica, Gestión de Residuos, Inclusión y Educación Financiera a través de Emprende Pro Mujer, entre otras.
9. Microsoft. Se enfoca en la reducción de emisiones operativas directas (Alcance 1 y 2), aceleración de la eliminación de carbono, mejorar la biodiversidad y proteger más tierra de la que usa, reducir el uso de agua, entre otras.
10. Cinépolis. Promueve las energías renovables, programas comunitarios, inclusión laboral, prácticas corporativas responsables, apoyo a comunidades vulnerables, entre otros.
11. Grupo Herdez. Ha implementado modelos de negocio con impacto social, enfocados en nutrición y bienestar comunitario.
12. Citibanamex. Fomenta la reducción de la huella ambiental operativa, digitalización, el uso de energías verdes, las finanzas verdes, apoyo a artesanos y a negocios sustentables.
13. Grupo Lala. Ha desarrollado proyectos para mejorar la nutrición en comunidades vulnerables, además de fortalecer su compromiso con el medioambiente.
14. Natura. Adopta estrategias centradas en la regeneración ambiental, inclusión social y gobernanza ética, promoviendo prácticas sostenibles, conservación de la biodiversidad y transparencia corporativa.
15. Cemex. Líder en construcción sostenible, con programas de reducción de emisiones de CO2 y uso de materiales reciclados.