Lectura 2:00 min
EU detiene a extranjeros en zonas militares
Soldados estadounidenses han realizado sus primeras detenciones dentro de las áreas militares establecidas en la frontera entre Estados Unidos y México como parte de las medidas enérgicas del Gobierno de Trump contra la inmigración ilegal, dijo el Ejército de Estados Unidos.

Nuevo México. Soldados estadounidenses han realizado sus primeras detenciones dentro de las áreas militares establecidas en la frontera entre Estados Unidos y México como parte de las medidas enérgicas del Gobierno de Trump contra la inmigración ilegal, dijo el Ejército de Estados Unidos.
Las áreas militares sin precedentes a lo largo de 418 kilómetros de frontera en Nuevo México y Texas se declararon extensiones de las bases del Ejército de Estados Unidos por el secretario de Defensa Pete Hegseth, lo que permite a los soldados detener temporalmente a migrantes y otros intrusos civiles.
Tres "extranjeros ilegales" fueron detenidos en la zona de Nuevo México, cerca de Santa Teresa, el 3 de junio, antes de ser entregados a la Patrulla Fronteriza de EU, dijo el portavoz del Ejército Mayor Geoffrey Carmichael en un correo electrónico.
La designación de las zonas como bases militares permitió detener a los inmigrantes sin necesidad de que Trump invocara la Ley de Insurrección, de 1807, que permite a un presidente estadounidense desplegar soldados federales para reprimir sucesos como desórdenes civiles.
Los presidentes estadounidenses han utilizado a efectivos en activo y reservistas en la frontera internacional en funciones de apoyo a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, como vigilancia y construcción.
El presidente Donald Trump llevó el uso militar un paso más allá al otorgarles el derecho de retener a los intrusos que atrapen en las zonas hasta que la policía civil asuma la custodia.
Los efectivos federales también pueden registrar a las personas y llevar a cabo medidas de control de multitudes dentro de las zonas, según el Ejército.
La noticia de las detenciones dentro de las zonas militares se produjo cuando Trump desplegó efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles.