Buscar
Finanzas Personales

Lectura 6:00 min

Cuentas claras, relaciones largas: test financiero para parejas, descubre si manejan bien el dinero

Recuerda que una comunicación abierta y una planificación financiera conjunta son fundamentales para una relación duradera y armoniosa.

Foto: Archivo

Una relación de pareja no solo se basa en el amor y la comprensión, sino también en una gestión financiera efectiva. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece una guía detallada para que las parejas manejen sus finanzas de manera conjunta y transparente, fortaleciendo así su vínculo.

Foto: Shutterstock

Foto: ShutterstockFoto: Shutterstock

Importancia de la planificación financiera en pareja

Una relación de pareja no solo implica aspectos sentimentales, sino también la administración conjunta de las finanzas. Profeco señala que no existe una fórmula única para manejar el dinero en pareja; lo esencial es que ambos se sientan cómodos y actúen con transparencia y justicia. La comunicación efectiva y la planificación son fundamentales para evitar conflictos relacionados con el dinero.

Hábitos financieros que pueden afectar la relación

Profeco identificó varios hábitos financieros que pueden poner en riesgo la estabilidad de una relación, tales como:

  • Pagar solo el mínimo de la tarjeta de crédito.
  • Gastar todo el ingreso sin ahorrar.
  • No pagar servicios básicos a tiempo.
  • Carecer de un fondo de emergencia.
  • No planificar para la jubilación.

Estos comportamientos pueden derivar en problemas serios si no se abordan adecuadamente.

Test de compatibilidad financiera

Para ayudar a las parejas a evaluar su manejo del dinero, Profeco, en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), propone un test para identificar áreas de oportunidad y fortalecer la relación financiera en pareja.

Evalúa qué tan alineados están en términos financieros: 

1. ¿Conoces el ingreso mensual de tu pareja?

A. No consideras que sea necesario conocer cuánto gana tu pareja, pues cada quien administra su dinero y gastos.

B. No sólo conoces sus ingresos, sino también sus gastos, de otra forma no podrían hacer su presupuesto.

C. Conocen su ingreso mensual, pero prefieren no meterse en discusiones de dinero.

2. Cuando recibes tu quincena, ¿en qué lo gastas?

A. Corres con tu pareja o amigos a gastar sin motivo alguno.

B. Analizas tus gastos y los del hogar para no desbalancear tus finanzas.

C. Cubres uno que otro gasto y con el sobrante, te das un gustito.

3. ¿Respetan el presupuesto que han definido para sus gastos?

A. No, sólo nos repartimos los gastos necesarios y cada quien administra su dinero.

B. Sí, aunque a veces se dan uno que otro gusto que no se encuentra dentro de su presupuesto.

C. Tratan de seguirlo, aunque la mayoría de las veces no lo respetan adecuadamente.

4. Cuando acudes a cenar con tu pareja, ¿quién paga la cuenta?

A. El que haya tenido la idea de salir.

B. Se dividen los gastos.

C. Dependiendo de su economía, hay veces que la pagan ambos y otras que no.

5. ¿Tú y tu pareja tienen alguna meta que quieran cumplir?

A. Tú sí, pero no sabes si tu pareja tenga una por su cuenta.

B. Sí, han platicado de ellas y crearon un plan para cumplirlas.

C. Sueñan con realizar algo como pareja, pero nunca se ponen de acuerdo o no lo han puesto en marcha.

6. ¿Cuentan con un fondo de ahorro para solventar alguna emergencia?

A. No, con lo que ganan no les alcanza para ahorrar.

B. Sí, aportan una cantidad fija cada mes.

C. Sí, tienen una alcancía u otra forma donde guardan lo que les sobra.

7. Si alguno de los dos enfrenta algún bache económico, sus finanzas son:

A. Desbalanceadas, ya que uno solo no podría hacer frente al problema.

B. Equilibradas, se ajustarían por un tiempo en sus gastos para evitar un mayor problema y no tener que usar su fondo de ahorro.

C. Recurrren al fondo de ahorro de inmediato.

Guía de resultados

Mayoría de “A”:

Estás en el peor escenario, ya que no conoces tu situación, ni la de tu pareja; esto no les permitirá llegar a donde quieren, es por eso que deben estar involucrados y comprometidos. Recuerden que la realización de un presupuesto les ayudará a tomar el control de su dinero, identificar los gastos innecesarios, conocer sus posibilidades de ahorro y saber su capacidad de pago para evitar contraer deudas.

Mayoría de “B”:

¡Felicidades!, no sólo han hecho el análisis de sus ingresos y gastos como pareja, sino que también realizan lo necesario para enfrentar cualquier tipo de riesgo. Si cuentan con un fondo de ahorro y pueden seguir destinando una cantidad mensual, piénsenlo bien, definan su meta y den el salto de ahorradores a inversionistas.

Mayoría de “C”:

Si bien tú y tu pareja tienen sueños, al final no las hacen realidad por falta de una buena planificación financiera. Recuerden, una meta implica esfuerzo y una buena administración de su dinero; definan lo que necesitan para llegar a su meta juntos y no se salgan de su presupuesto.

Claves para una gestión financiera exitosa en pareja

  • Elaborar un presupuesto conjunto: Lleven un control detallado de sus ingresos y gastos. Pueden utilizar herramientas digitales o un simple cuaderno para anotar todo.
  • División equitativa de gastos: Consideren los ingresos de cada uno y establezcan una distribución de gastos que sea justa y acorde a sus posibilidades.
  • Definir roles financieros: Decidan quién se encargará de administrar el dinero, pagar las cuentas y llevar el control de los gastos.
  • Organización de documentos: Guarden los comprobantes de pago en carpetas o archivos digitales, clasificados por categorías, para facilitar su consulta.
  • Uso de calendarios financieros: Registen las fechas de pago de servicios y otras obligaciones para evitar retrasos.
  • Evitar gastos innecesarios: Asegúrense de que sus gastos no superen sus ingresos y eliminen aquellos que no sean prioritarios.
  • Crear un fondo de ahorro: Destinen una parte de sus ingresos al ahorro para enfrentar imprevistos o alcanzar metas comunes, como viajes o la compra de una vivienda.
  • Establecer metas financieras: Planteen objetivos a corto, mediano y largo plazo, y trabajen juntos para alcanzarlos.
  • Realizar planes realistas: Ajusten sus proyectos y expectativas al ingreso real de ambos, evitando comprometerse en gastos que no pueden asumir.

Recuerda que una comunicación abierta y una planificación financiera conjunta son fundamentales para una relación duradera y armoniosa.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete