Lectura 3:00 min
Por reinversión de utilidades, 95% de la IED que atrajo Querétaro
Con las inversiones acumuladas a septiembre, Querétaro se posicionó como el noveno estado con mayor atracción de IED.
Querétaro, Qro. La inversión extranjera directa (IED) que atrajo el estado de enero a septiembre se fortaleció por la reinversión de utilidades, fue el principal cimiento de la IED y el único tipo de inversión con crecimiento anual.
La entidad trajo 994.5 millones de dólares de IED entre enero y septiembre del 2024, 95.1% (945.8 millones de dólares) corresponde a la reinversión de utilidades, reporta la Secretaría de Economía (SE).
Sólo 2.5%, que equivale a 24.6 millones de dólares, es por nuevas inversiones; y 2.4%, que representa 24.1 millones de dólares, fue por cuentas entre compañías.
El monto total de IED acumulado de enero a septiembre del 2024 creció 8.9% respecto a los 913 millones de dólares que se sumaron en el mismo período del 2023.
Por tipo de inversión, nada más la reinversión de utilidades aumentó anualmente, al presentar un alza de 68.4%, debido a que incrementó de 561.6 a 945.8 millones de dólares entre los primeros nueve meses del 2023 e iguales meses del 2024.
De forma opuesta, las cuentas entre compañías mostraron la caída más pronunciada, de -90.4%, al retroceder de 252.1 a 24.1 millones de dólares en los períodos de análisis.
En tanto, las nuevas inversiones también registraron una caída de dos dígitos, de -75.3%, pasando de 99.4 a 24.6 millones de dólares.
Baja ritmo de IED en el tercer trimestre
En el tercer trimestre del año, el flujo de la inversión extranjera mostró un menor ritmo en comparación con los primeros dos cuartos.
Así, el trimestre enero-marzo sumó la mayoría de la IED que el estado acumuló al corte de septiembre, al aportar 644.3 millones de dólares, para el trimestre abril-junio el monto fue de 204.2 millones de dólares y para julio-septiembre sumó 145.9 millones de dólares.
En tanto en el primer trimestre del 2024 la IED creció 53.2% de forma anual, en el segundo trimestre descendió 12.6% y en el tercero la caída fue de 43.6 por ciento.
La inversión estadounidense predominó en los primeros nueve meses del año, seguida por la alemana y la canadiense.
Y las industrias manufactureras continúan como el principal motor de la inversión extranjera que recibe el estado.
Noveno en inversión
Con las inversiones acumuladas a septiembre, Querétaro se posicionó como el noveno estado con mayor atracción de IED, concentrando 2.8% de los 35,737.5 millones de dólares que captó el país en esos meses.
Por encima del estado, en los primeros ocho sitios se ubicaron Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Jalisco y Puebla.