Buscar
Estados

Lectura 4:00 min

Estados reconocen el papel de Ford en la industria automotriz de México

Chihuahua, Guanajuato, Sonora y el Estado de México destacaron la relevancia de su colaboración con la empresa.

main image

Foto EE: Cortesía

Redacción El Economista

Durante la ceremonia conmemorativa del centenario de Ford en México, directivos de la compañía, así como representantes de Chihuahua, Guanajuato, Sonora y el Estado de México destacaron la relevancia de su colaboración para la consolidación del sector automotriz.

En este marco, Ford reconoció que dichas entidades han sido clave en el desarrollo de su infraestructura industrial y tecnológica en el país.

Jim Farley, CEO de Ford, y Andrew Frick, presidente de Ford Blue y Ford Model E, coincidieron en que México ha sido fundamental para el crecimiento de la empresa, desde la producción de motores y componentes hasta el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos. “Ustedes están ayudando a Ford a crear los vehículos del futuro”, afirmó Frick.

Por su parte, las autoridades gubernamentales presentes reiteraron su compromiso con la innovación, la sostenibilidad, así como la generación de empleo, consolidando una visión conjunta hacia el futuro de la movilidad y la transformación energética.

Chihuahua: corazón de la producción de motores

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván destacó que la entidad se ha consolidado como el principal productor automotriz de México, debido a su alianza a largo plazo con Ford y otras empresas del sector.

Señaló que en las plantas ubicadas en la capital del estado se han producido más de 14 millones de motores en las últimas cuatro décadas, posicionando a la entidad como un pilar de la manufactura global de la compañía.

La mandataria estatal agradeció al CEO de Ford por su confianza en el talento local, y subrayó que la empresa ha generado más de 3,000 empleos en el estado.

Además, anunció junto a los directivos de Ford la implementación de los programas Ford Pro Business y Ford Pro Intelligence, que impulsarán la modernización tecnológica en la región. “Los vehículos Ford tienen corazón chihuahuense”, aseguró la mandataria, quien también reiteró su disposición para seguir colaborando.

Guanajuato: acelerando hacia la electromovilidad

Durante su participación, la secretaria de Economía de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, en representación de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la transformación de Ford en el estado hacia una industria basada en la innovación y la sostenibilidad.

Desde la instalación de su planta de transmisiones en Irapuato en 2015, Ford ha sido un aliado clave en el impulso al empleo, la manufactura avanzada y la movilidad eléctrica.

Villaseñor detalló que el sector automotriz representa 72% de las exportaciones de Guanajuato, con un valor de 26,141 millones de dólares, lo que coloca a la entidad como líder nacional en producción automotriz.

En el 2024, se alcanzó un récord con 896,000 unidades ensambladas. Asimismo, resaltó que la apuesta por la electromovilidad ha traído inversiones por más de 2,298 millones de dólares, generando 11,200 empleos.

De acuerdo con información local, el nuevo Centro de Aprendizaje y Desarrollo de Competencias de Ford, inaugurado este año, capacita talento especializado en tecnologías disruptivas, fortaleciendo la transición energética del sector.

Estado de México y Sonora: aliados estratégicos

El evento tuvo lugar en el Estado de México, donde la secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Laura Teresa González, reiteró el compromiso de la entidad con el fortalecimiento del sector automotriz.

La presencia de Ford y su centro de tecnología en Naucalpan refuerzan la posición estratégica del estado como sede de innovación y talento industrial.

A su vez, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, acudió como invitado especial en reconocimiento a los avances del estado en la industria de alta tecnología y movilidad sostenible.

La presencia conjunta de estos actores confirma el interés compartido por mantener a México como un referente global en la industria automotriz del futuro.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete