Lectura 3:00 min
Fovissste alista nuevos programas para dar acceso a la vivienda: ¿Cuáles son?
Entre las acciones previstas, se encuentra el apoyo a acreditados con problemas en el pago de su financiamiento

Funcionarios del Issste, Fovissste y Sedatu aprobaron nuevos esquemas de acceso a la vivienda.
El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) alista la implementación de dos nuevos esquemas que han sido aprobados tras la sesión extraordinaria 948 de la Comisión Ejecutiva del organismo, con el fin de ampliar las opciones que tiene para sus afiliados respecto al acceso habitacional.
De acuerdo con el organismo, estos programas son:
- Tú Construyes.
- Apoyo para las Personas Acreditadas.
Te puede interesar
"En la Sesión Extraordinaria de nuestra Comisión Ejecutiva se aprobó, por unanimidad, el Programa de Apoyos para las Personas Acreditadas, un hecho significativo hacia la transformación del Fovissste en aras de devolverle su enfoque social para garantizar el acceso a la vivienda", informó el organismo en sus redes sociales.
Para Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), estos nuevos programas son parte del plan de 25 puntos para la transformación de este organismo, el cual fue anunciado hace algunos días.
"Estos puntos dejan de ser propuestas y se convierten en resoluciones que estamos obligados a ejecutar ahora", acotó el funcionario.
Financiamiento para autoconstrucción
Según información del Fovissste, el programa Tú Construyes estará enfocado a otorgar un crédito a aquellos derechohabientes que vivan en suelo de propiedad social o ejidal, con el fin de que puedan edificar su vivienda.
Actualmente, el organismo maneja un financiamiento parecido; sin embargo, no contempla a aquellas personas que tienen un espacio bajo el régimen de propiedad social.
"Aprobamos por unanimidad el Programa Tú Construyes para la creación de vivienda, con el objetivo de incluir a personas trabajadoras que viven en núcleos de población que están en ejidos y comunidades", comentó Batres Guadarrama.
Apoyo a acreditados
El otro programa aprobado es el de congelamientos, quitas y condonaciones para que las personas puedan tener certeza jurídica sobre su vivienda.
De acuerdo con el Fovissste, este programa beneficiaría a cerca de 400,000 personas acreditadas, las cuales presentan un grado de deterioro en el estado actual de su financiamiento otorgado por dicha institución.
Facilitar trámites
Además de estos programas, también se aprobó un acuerdo con el fin de implementar un esquema que facilite trámites, con el fin de que los derechohabientes que estén por concluir sus pagos de su financiamiento, puedan obtener de manera rápida la constancia de propiedad de su vivienda.
Para Batres Guadarrama, estas acciones se suman a la iniciativa que se enviará al Congreso de la Unión para ampliar las facultades del Fovissste hacia la construcción habitacional y ofrecer esquemas de arrendamiento a bajo costo.
En su intervención, Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del Fovissste, apuntó que estas acciones aprobadas se realizaron con base en un análisis del funcionamiento del organismo, que es parte de un plan de trabajo donde se prevé la creación de una aplicación móvil y un programa de reestructuración organizacional.
"Replantear, en la medida de lo posible, la estructura organizacional con el objetivo de eliminar funciones duplicadas; la instalación de un grupo de trabajo para prepararnos para la nueva etapa del Fovissste con facultades para la construcción, adquisición, realización y arrendamiento de vivienda a bajo costo; la flexibilización de los plazos de crédito a 20, 25 y no solo a 30 años; abatir el rezago de la escrituración”, detalló Maldonado Meza.
Se espera que las reglas de dichos programas sean anunciadas en los próximos días.