Buscar
Política

Lectura 4:00 min

"No está sola": Sheinbaum respalda a Clara Brugada tras asesinato de colaboradores

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal reveló que sostuvo una reunión privada con Brugada tras los hechos.

.

.

María Fernanda Sosa Santiago

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, luego del asesinato de dos de sus colaboradores más cercanos: Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor. Ambos fueron atacados a balazos el martes 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia Moderna.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal reveló que sostuvo una reunión privada con Brugada tras los hechos, en la que le reiteró su apoyo personal e institucional.

“Por los hechos ocurridos ayer en la Ciudad de México, decirle a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que sepa que no está sola. Estuvo aquí en Palacio Nacional, estuvimos platicando, abrazándola, que sepa que el gobierno de la ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo”, afirmó Sheinbaum.

El gobierno federal asume la investigación

Sheinbaum también informó que el gobierno federal ha asumido las investigaciones del doble homicidio. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colaboran de forma coordinada con las autoridades capitalinas para esclarecer el caso.

“Estamos trabajando conjuntamente… el gabinete de seguridad, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y todo el gabinete están comprometidos para llegar a la verdad y hacer justicia, como es nuestra política en todos los casos del país”, aseguró.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado detenciones relacionadas con los asesinatos. De la misma forma, hizo un llamado a la prudencia, a la responsabilidad y a evitar especulaciones en torno al caso, enfatizando que las conclusiones deben basarse en investigaciones sólidas.

“Hay que ser muy responsables, no estar especulando. Nosotros siempre respondemos a partir de las investigaciones, y se va a estar informando conforme avance el proceso”, señaló. Dirigió también un mensaje directo a los sectores de oposición que han emitido declaraciones apresuradas:

“La oposición también tiene que ser responsable. La crítica tiene que ser responsable. Hubo alguien que dijo que fue un crimen de Estado, ¿qué quiere decir esto? A todos y todas, hay que tener responsabilidad”, añadió.

Funeral de Ximena Guzmán y José Muñoz: "Dieron su vida por la transformación"

La noche del lunes, la jefa de Gobierno Clara Brugada acudió a la funeraria Gayosso, en la colonia San Rafael, para despedir a Ximena Guzmán y José Muñoz. Ambos fueron asesinados esa misma mañana en un ataque armado que conmocionó al círculo político capitalino.

Brugada llegó cerca de las 21:00 horas, acompañada por Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal. Los alrededores del recinto permanecieron fuertemente resguardados por la SSC, la Guardia Nacional y la Marina. Se instalaron dispositivos de seguridad y control vehicular en varias calles aledañas.

Al lugar también acudieron integrantes del gabinete capitalino como Inti Muñoz (Vivienda), Raúl Basulto (Obras), Araceli Damián (Mujeres) y Tomás Pliego (Atención Ciudadana).

Durante el funeral familiares, funcionarios y simpatizantes expresaron su apoyo a las familias de las víctimas y a la mandataria capitalina. Algunas personas llevaron mantas con mensajes de respaldo y justicia, y se escucharon consignas como:

“¡Justicia!”, “¡No estás sola!”, “¡Ni perdón ni olvido, castigo para los asesinos!”

La mayoría de los asistentes eran mujeres vinculadas a movimientos sociales y servidores públicos del gobierno local. Las muestras de apoyo se desarrollaron en un tono respetuoso, reflejando el impacto que el atentado ha causado entre quienes compartieron el trabajo y los ideales de las víctimas

También asistieron figuras del ámbito federal como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Citlalli Hernández, secretaria de Mujeres a nivel nacional; y varios alcaldes, entre ellos Circe Camacho (Xochimilco), Gabriela Osorio (Tlalpan), Luis Mendoza (Benito Juárez) y Lourdes Paz (Iztacalco). Brugada, visiblemente afectada, no ofreció declaraciones.

María Fernanda Sosa Santiago

Periodista egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales con experiencia en periodismo de datos y especializado.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete