Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Incertidumbre por aranceles impulsa al oro

El metal precioso ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de 23% en lo que va de 2025 y ha marcado múltiples máximos históricos.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

El oro subió el martes, ya que los inversionistas seguían demandando el activo de refugio seguro en medio de la incertidumbre en torno a los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una jornada en la que la debilidad del dólar respaldó a los precios.

El oro al contado subió 0.6% a 3,230.18 dólares la onza. El lingote alcanzó un máximo histórico de 3,245.42 dólares el lunes. Los futuros del oro estadounidense subieron 0.4% a 3,240.40 dólares.

"El entorno sigue siendo favorable a la subida de los precios del oro, pero el camino hacia unos precios más altos no será una línea recta, es probable que haya algunos retrocesos temporales", dijo el analista de UBS, Giovanni Staunovo.

Los archivos del Registro Federal mostraron el lunes que la administración estadounidense está avanzando en las investigaciones sobre las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores en un intento de imponer aranceles.

Trump dijo el domingo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados durante la próxima semana.

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de 23% en lo que va de 2025 y ha marcado múltiples máximos históricos.

“La economía estadounidense se encuentra en una gran pausa debido a las incertidumbres que rodean a los aranceles y otras políticas, dijo el lunes el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, sugiriendo que el banco central debería mantener su actual enfoque de esperar y ver hasta que haya más claridad.

“La subida del precio del oro también está en parte en consonancia con la continua debilidad del dólar, que apunta a una erosión gradual del estatus de la divisa estadounidense como activo seguro: es probable que el oro sea una alternativa para muchos inversionistas en dólares”, dijeron analistas de Commerzbank.

El dólar se acercó a mínimos de tres años frente a sus rivales, lo que hace que el oro resulte más atractivo para los tenedores de otras divisas.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó 0.1% a 32.32 dólares la onza y el platino subió 0.9% a 959.75 dólares, mientras que el paladio ganó 1.7% a 972.57 dólares.

Cobre cae levemente

Los precios del cobre bajaron, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre los aranceles y su impacto en el crecimiento mundial.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó 0.2% a 9,166 dólares la tonelada métrica. En la sesión anterior, el contrato alcanzó su nivel más alto desde el 4 de abril a 9,271.50 dólares.

"Este sigue siendo un mercado muy estresante en el que nos movemos de un titular a otro", dijo Ole Hansen, jefe de Estrategia de Materias Primas de Saxo Bank.

Estados Unidos eliminó los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos de sus aranceles a China durante el fin de semana y Trump sugirió el lunes que podría conceder exenciones sobre los gravámenes relacionados con los automóviles que ya están en vigor.

Después de que Trump impuso aranceles sobre el aluminio y el acero y ordenó una investigación sobre posibles aranceles al cobre, los operadores han estado tratando de poner en el precio el impacto en el mercado del cobre.

Los futuros del cobre estadounidense Comex cayeron 0.1% a 4.63 dólares la libra, con lo que la prima de Comex sobre LME alcanzó los 1,037 dólares la tonelada.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete