Buscar
Los Especiales

Lectura 2:00 min

Axa México duplica inversiones verdes y reducen emisiones de CO2

La aseguradora presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, donde destaca disminución de 85% en sus emisiones de carbono y alza en inversiones sustentables

main image

El informe de Sostenibilidad 2024 de Axa México, se llevó a cabo en el Museo Casa del Risco.Cortesía

Patricia Ortega

AXA México refuerza su papel como actor clave en la transición hacia una economía baja en carbono al presentar su Informe de Sostenibilidad 2024, el cual documenta avances significativos en reducción de impacto ambiental, diseño de productos verdes e inversiones responsables.

Entre 2019 y 2024, la aseguradora logró disminuir en 85% sus emisiones de carbono, reducir 46% su consumo de agua y operar con un 78% de energía limpia. “Nuestra estrategia de sostenibilidad está alineada con estándares globales como SBTi, CSRD y ESRS, y forma parte esencial del ADN de AXA”, comentó Berenice Valencia, responsable de Sustentabilidad en AXA México.

Inversiones en cartera

Uno de los logros más destacados es el crecimiento de su portafolio de inversiones sostenibles. Eduardo Gómez, líder de Inversiones en AXA México, señaló que en 2024 duplicaron su inversión en bonos sustentables, alcanzando los 1,270 millones de pesos. 

Además, el 87% de su cartera cuenta con una calificación ESG global de 4.16, mientras que la huella ambiental de sus activos se ha reducido en 30% desde 2019.

Pólizas con enfoque verde

En el ámbito de productos aseguradores, AXA México reportó primas por 610 millones de pesos en seguros para vehículos híbridos y eléctricos, con un crecimiento anual de 52.7 por ciento. 

También destaca la inclusión de coberturas para infraestructuras de energías limpias como plantas solares, eólicas y de tratamiento de agua.

Proyectos

Como parte de su compromiso con la biodiversidad, AXA apoya proyectos de compensación de carbono en México, incluyendo la restauración de la selva maya en Calakmul y la protección del hábitat de la mariposa monarca en el Estado de México. Estos programas han permitido capturar más de 330,000 toneladas de CO₂ y generar empleos comunitarios.

Además, el 90% de los colaboradores han sido capacitados mediante la AXA Climate Academy, con módulos sobre cambio climático, biodiversidad y economía circular. El informe también destaca que AXA ha implementado tecnologías como pintura base agua en sus talleres automotrices, lo que disminuye la emisión de compuestos orgánicos volátiles y mejora las condiciones laborales.

Patricia Ortega

Coordinadora de Operación Editorial de Suplementos y Ediciones Especiales de El Economista. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió una especialización en Periodismo Económico en la Universidad de Miami, auspiciada por la Fundación Reuters. Ganadora del premio por la "destacada cobertura en finanzas verdes", entregado por la BMV y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes. Ha sido analista de mercados, editora de finanzas y creadora de ranking de negocios, responsabilidad social y mercados, y ha trabajado en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Reforma, Excélsior, Mundo Ejecutivo, Expansión, Fortuna, Infosel y Economática.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete