Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Presentan Programa Nacional de Infraestructura con importantes inversiones en Guerrero y Colima

Con el objetivo de fortalecer la comunicación y el desarrollo económico de estas entidades, se realizarán trabajos conjuntos con el gobierno federal.

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.Foto: Especial

En la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron importantes proyectos del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, con un enfoque especial en Guerrero y Colima.

En el caso de Guerrero, se anunció una inversión de 1,880.5 millones de pesos para mejorar diversas rutas prioritarias. Entre los proyectos más destacados se encuentran las vialidades Cuautla-Tlapa-Marquelia, Toluca-Zihuatanejo y Salina Cruz-Zihuatanejo, cuya ejecución comenzará en abril. Además, Guerrero se sumará al Plan Lázaro Cárdenas, con la reconstrucción y construcción de 63 puentes en puntos clave como La Venta, El Pedregal, El Gallinero, Palma Sola, Mendizábal y Río Omitlán.

De acuerdo con información del gobierno del estado, estas obras son el resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, que buscan mejorar la conectividad y modernizar la red carretera estatal, lo que impulsará el desarrollo económico y social del estado.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, detalló que la modernización de la vía Cuautla-Tlapa-Marquelia comenzará con la licitación del tramo Alacatlalzala-Chilixtlahuaca en abril, con trabajos de modernización de 2 a 4 carriles y conservación de los tramos existentes.

En cuanto a la ruta Toluca-Zihuatanejo, se iniciará la ampliación y modernización de la sección Toluca-Tejupilco, con la colaboración de la Secretaría de la Defensa. También se llevarán a cabo trabajos en dos tramos adicionales en Guerrero. Para la vía Salina Cruz-Zihuatanejo, se modernizará a dos carriles, con la construcción de libramientos y la ampliación de puentes. Asimismo, se hará una modernización de camino rural a carretera alimentadora en la vía Juxtlahuaca–San Martin Peras–Ahuejutla–Alcozauca de Guerrero–Tlapa.

Nuevos proyectos en Colima

En el caso de Colima, el titular de la SICT confirmó el inicio de importantes proyectos en abril, como el paso superior ferroviario en el Arco Sur y un puente vehicular en el Arco Norte, ambos en el municipio de Colima.

Estos proyectos, que incluyen la construcción de seis carriles de circulación en cada uno de los arcos con muros estabilizados, cuentan con una inversión de aproximadamente 322 millones de pesos para el Arco Norte y 120 millones de pesos para el Arco Sur. Estas obras, que se realizarán en un plazo estimado de un año, mejorarán significativamente la infraestructura vial en la región.

Además, en 2026 comenzará la construcción del Puente Barrio V de Manzanillo y otros proyectos clave en el puerto, en respuesta a las gestiones de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete