Lectura 2:00 min
Derrama económica por aguinaldos en Jalisco ascenderá a 21,500 millones de pesos: Coparmex
La cifra supone un aumento de 15% en comparación con 2023 y un porcentaje por arriba del promedio de los últimos 10 años.
Guadalajara, Jal. Las empresas de Jalisco entregarán este año 21,500 millones de pesos a sus trabajadores por concepto de aguinaldo. Se trata de una cifra 15% superior a la derrama económica del año anterior y un porcentaje por arriba del promedio de los últimos 10 años, de acuerdo con el estudio “Entrega de Aguinaldos Coparmex Jalisco”.
"¿Y qué factores han influido en este incremento?, número uno el mayor número de colaboradores que se han integrado al mercado laboral formal y otra cosa que está influyendo pues es el incremento al salario mínimo”, explicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Raúl Flores.
Subrayó, no obstante, que los ajustes derivados de las reformas laborales, complicaron el cumplimiento de esta obligación, sobre todo a las micro y pequeñas empresas (Mipymes).
"Recordemos que todo el sexenio pasado hubo grandes modificaciones, tuvimos incrementos en salario mínimo, en vacaciones, en cesantía y vejez entonces hubo grandes modificaciones que tuvieron impacto, pero aún así la mayoría cumplirá con esta obligación”, subrayó Flores López.
Según el estudio del sindicato patronal, la totalidad de las empresas encuestadas aseguró que entregará la prestación a sus colaboradores; el 70% de las empresas socias mencionó cumplir con lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo otorgando 15 días de salario como aguinaldo, mientras que el 30% mencionaron ofrecer una gratificación superior que va de los 16 hasta los 50 días, siendo en su mayoría empresas medianas y grandes las que otorgan un monto superior a lo que dicta la ley.
La encuesta de Coparmex también identificó que 80% entregará beneficios adicionales como vales de despensa, monederos electrónicos, regalos y fondos de ahorro.
En total, 2.5 millones de trabajadores en la entidad recibirán aguinaldo este año, la mayoría (99%) lo hará en el plazo que indica la ley y solo 1% después del 20 de diciembre lo que, según Coparmex, se identificó que es de mutuo acuerdo con los colaboradores.