Buscar
Finanzas Personales

Lectura 2:00 min

Aguinaldo 2024: ¿Qué hacer con ese dinero extra? Planifica tus gastos y mejora tu economía

Para evitar esta situación, es clave aprender a gestionar tu dinero a través de un presupuesto.

Para los trabajadores del sector privado, el aguinaldo debe ser por lo menos de 15 días, en el caso de los servidores públicos, el piso mínimo es de 40 días.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/aguinaldo-2024-fechas-limite-calculo-y-reclamar-te-pagan-20241109-733492.html 

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Foto: Archivo

El aguinaldo es un ingreso extra esperado durante la temporada decembrina, pero su impacto positivo en tus finanzas depende de cómo lo administres. Sin un plan adecuado, podrías terminar con problemas económicos en enero, lo que podría llevarte a pedir préstamos o empeñar bienes.

Para evitar esta situación, es clave aprender a gestionar tu dinero a través de un presupuesto. Esto te permitirá:

  • Determinar tus ingresos y planificar tus gastos.
  • Priorizar necesidades sobre gustos.
  • Identificar oportunidades de ahorro.
  • Crear un fondo de emergencias.
  • Evaluar tu capacidad de endeudamiento para solicitar créditos de forma responsable.
  • Regálate finanzas sanas: pasos para un presupuesto efectivo

Elabora un presupuesto que contemple tanto tus ingresos habituales como el aguinaldo. Con esta herramienta de Profeco podrás evaluar la importancia de cada gasto y priorizar los esenciales, descartando los innecesarios.

Foto: Profeco

Foto: Profeco

Consejos prácticos para administrar tu aguinaldo

  • Planifica antes de recibirlo: Define tus prioridades y apega tus gastos al presupuesto.
  • Cubre lo básico: Paga deudas y necesidades esenciales primero.
  • Ahorra e invierte: Destina una parte de tu aguinaldo para ahorrar o invertir, por ejemplo, en tu cuenta Afore.
  • Sé racional con las tarjetas de crédito: Recuerda que son dinero prestado con intereses, no una extensión de tus ingresos.
  • Evalúa compras a meses sin intereses: Asegúrate de que no comprometan tu capacidad para cubrir gastos habituales.
  • Compara precios: Dedica tiempo a buscar las mejores opciones antes de comprar.
  • Reserva para imprevistos: Destina una parte del aguinaldo para emergencias y los gastos de inicio de año, como predial o refrendo vehicular

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete