Lectura 3:00 min
Canacintra considera importante delimitar 1,000 hectáreas que ofrece Puebla para la industria
Canacintra en Puebla afirmó que requerirá de un plan integral para competirles a otros zonas del país, como el Bajío, para tener zonas industriales factibles.

Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, consideró importante que se delimiten las 1,000 hectáreas que tiene el gobierno estatal para atraer nuevas empresas.
Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo, expuso que 400 de esas hectáreas estarán destinadas para el proyecto de la planta mexicana de autos eléctricos Olinia, la cual se ubicará en el municipio de San José Chiapa.
Sin embargo, dijo, el sector industrial local también requiere que se especifique en qué zonas estarán el resto de los terrenos y si cumplen con las condiciones para aterrizar inversiones.
Te puede interesar
Comentó que está pendiente una reunión con las autoridades estatales para conocer el estatus de los terrenos, los cuales tienen que ser aptos para dotar de servicios.
Mencionó que las industrias y desarrolladores de complejos fabriles requieren diferentes tipos de terrenos, por lo que debe darse la certeza de las reservas que ofrece el gobierno.
Terrenos con conectividad
Sosa Spínola consideró importante hacer una revisión minuciosa de la factibilidad del total de terrenos que comprenden el banco de tierras y que éstos tengan conectividad.
Indicó que los polígonos identificados para la industria tienen que estar cerca del Arco Norte y la autopista Amozoc-Perote, para buscar atraer inversiones.
También, reconoció que la zona de San José Chiapa, desde que se instaló la planta AUDI, representa un polígono importante para las industrias, aunque también debe mejorar en el servicio de suministro de luz.
“En San José Chiapa, habría más terrenos de la reserva total de hectáreas y el resto se encuentran distribuidos en otras poblaciones con importante actividad industrial”, expuso.
Te puede interesar
En ese sentido, dijo que el gobierno del estado en funciones, encabezado por Alejandro Armenta Mier, trabaja en la instalación de una subestación de energía para dotar del servicio a las empresas que se busca atraer de electromovilidad durante el sexenio.
Insistió que en este sexenio se debe apostar por incrementar su infraestructura para albergar nuevas inversiones, ya que hectáreas existen.
El dirigente de la Canacintra puntualizó que Puebla requerirá de un plan integral para competirles a otros zonas del país, como el Bajío, para tener zonas industriales factibles.
Bajo este contexto, comentó que se debe sacar mayor provecho a la posición geográfica del estado en el país para atraer inversiones, porque es paso obligado del sur al centro.