Lectura 2:00 min
Activistas insisten en declarar laguna de Bacalar reserva natural y patrimonio de la humanidad
La petición de declarar como reserva a la laguna no es nueva, pues data de hace por lo menos cinco años, pero en todo ese tiempo se ha encontrado con una férrea oposición por parte de ejidatarios y propietarios de tierra en torno a la laguna.

Foto: Shutterstock
Cancún, QRoo.- Activistas ambientales se manifestaron durante la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, cuya sede fue Bacalar, para solicitar protección a la laguna de los siete colores mediante la declaratoria de Área Natural Protegida.
Se entregó a representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) documentación sobre la importancia y fragilidad de la laguna y hábitats específicos que dependen de este cuerpo de agua, como los estromatolitos, los cuales son formaciones orgánicas representan la evidencia de vida más antigua que se conoce en la Tierra.
La petición de declarar como reserva a la laguna no es nueva, pues data de hace por lo menos cinco años, pero en todo ese tiempo se ha encontrado con una férrea oposición por parte de ejidatarios y propietarios de tierra en torno a la laguna.
Previo a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente estos grupos emitieron un comunicado en el que exponen su rechazo a la intención de el sistema lagunar Bacalar sea declarado reserva natural o cualquier otra modalidad , pues acusan que esto originaría la entrada de "organizaciones ambientalistas internacionales coludidas con grupos nacionales para quedarse con el control del agua y otros ecosistemas de interés económico como los humedales y manglares para la captura de carbono azul, y otros organismos como las cianobacterias".
Una de las voces que plantea este posicionamiento es Roberto Salgado Sangri, presidente del Consejo comunitario de la cuenca de la Laguna de Bacalar (CONCCLAB).
"Nosotros como auténticos propietarios de las tierras y conocedores del valor de la biodiversidad que poseemos, estaremos siempre en desacuerdo en que grupos de externos principalmente ambientalistas neoliberales y científicos con intereses particulares, vengan a imponernos su visión, bajo el pretexto de que vienen a proteger el medio ambiente", expuso Salgado Sangri.