Lectura 5:00 min
Eagles y Sirianni, perfilados a volar alto en NFL
Philadelphia encontró en el head coach de 43 años el engrane para recuperar el Super Bowl. Sus cualidades proyectan constancia de éxito junto a Jalen Hurts, Vic Fangio, Saquon Barkley y más.

Nick Sirianni.
Los Philadelphia Eagles y el head coach Nick Sirianni forman el nuevo dúo de abolengo en la NFL. Conquistaron el Super Bowl 59 y lo hicieron con total autoridad al superar por 18 puntos en el marcador a la dinastía de los Kansas City Chiefs, cuyas figuras son ni más ni menos que Andy Reid y Patrick Mahomes.
Si bien las reflexiones posteriores al Super Bowl se centraron en la sorprendente caída de rendimiento de Mahomes, del otro lado hay un personaje que merece una nueva definición en el diccionario de la NFL: Nick Sirianni.
Te puede interesar
Y es que en apenas cuatro temporadas como head coach de Philadelphia, ya disputó dos Super Bowls. El primero lo perdió precisamente ante Chiefs hace un par de temporadas, pero esta vez no dejó ir el tren.
“Creo que ya es un entrenador de época”, define para El Economista, Eduardo Varela, analista y narrador de NFL para ESPN, destacando que únicamente Mike Tomlin y Joe Gibbs habían logrado jugar al menos dos Super Bowls en sus primeras cuatro temporadas.
“Todavía estamos muy metidos con Joe Gibbs, Jimmy Johnson y otros entrenadores de la vieja usanza, mandones, con personalidades de gente mayor que imponían, y Nick Sirianni parece que es tu vecino, no un entrenador. Es muy joven, pero los jugadores lo entienden”.
Sirianni tiene 43 años y Philadelphia es su primer equipo como head coach en NFL. Su experiencia empezó en 2009 en el área de control de calidad ofensiva de Chiefs. Allí también fue entrenador de receptores abiertos y asistente de entrenador de quarterbacks.
De 2013 a 2017 trabajó en Los Ángeles Chargers y de 2018 a 2020 con Indiannapolis Colts como coordinador ofensivo, que fue su último trampolín para llegar como head coach a Eagles y reemplazar a Doug Pederson, con quien Philadelphia ganó su primer Super Bowl en la temporada 2017-18.
“Desde que llegó a Philadelphia logró hacer un buen contacto con los jugadores veteranos que quedaron después de Pederson. Logró afianzar sus bases y, ahorita, con el equipo siendo tan joven como está, es un head coach bastante acorde”, agrega Carlos Altamirano, entrenador en jefe de Borregos del Tec de Monterrey, vigente campeón del futbol americano de categoría mayor en México (ONEFA).
Sirianni se convirtió en el entrenador más joven en ganar el Super Bowl desde Sean McVay con Los Ángeles Rams en la edición 56; en ese entonces, McVay tenía 36 años. De hecho, sólo Sirianni (43), McVay (36), Mike Tomlin en 2008 (36) y Jon Gruden en 2002 (39) han sido campeones de Super Bowl con 45 años o menos en lo que va de este siglo.
Para el coach Altamirano, la edad no limita la calidad de dirigir en la NFL, sino más bien las cualidades de manejo de grupo y estrategias para hacer que los jugadores confíen en ellos.
“Los coaches tienen que convencer a los chavos con sus herramientas. Todos, a su modo, deben aprovechar su experiencia y forma de comunicarse para tener cercanía con sus jugadores de maneras diferentes (…) Ahora (Sirianni) se vio con más control de situación. Creo que la experiencia del Super Bowl pasado definitivamente le ayudó, de aquí en adelante así adoptará una postura mucho más madura y centrada para lo que resta de su carrera”.
Engrane principal
Otra de las cualidades valoradas en Sirianni tras ganar el Super Bowl en esta temporada, cuentan los especialistas, es que fue capaz de acoplar a dos generaciones completamente distintas en dos puestos clave: coordinador defensivo y ofensivo.
Por un lado, cuenta con el experimentado Vic Fangio, de 66 años, como coordinador defensivo. Su coordinador ofensivo es Kellen Moore, que tiene 36 años y suena para que la próxima temporada debute como head coach con New Orleans Saints.
“El año pasado casi pierde al equipo, pero ha llegado a dos Super Bowls con coordinadores distintos”, enfatiza Eduardo Varela.
“En los últimos tres años ha tenido seis coordinadores. Este año, Vic Fangio fue el más estratega del lado defensivo y eso se acopla porque también hay entrenadores que son más de estrategia y otros que son más creadores de cultura, como Mike Tomlin, Pete Carroll y el propio Nick Sirianni, que tiene de todo un poco. Sabe relacionarse y para mí eso es básico. Es un ganador y hace las cosas bajo sus reglas”.
Philadelphia finalizó la temporada como la mejor defensiva en promedio de yardas recibidas por partido con 278.4 y en el Super Bowl resumió su poderío al contener enérgicamente a Patrick Mahomes, lo cual resaltó la labor de Fangio.
En el plano individual, Nick Sirianni logró impulsar a Jalen Hurts como el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) del Super Bowl 59 y a Saquon Barkley como Mejor Jugador Ofensivo (OPOY), claro, bajo la tutela directa de Kellen Moore como coordinador ofensivo.
“Lo principal, que lo platicó el coach Sirianni en muchas entrevistas después del juego, es que se alejó de las llamadas ofensivas. Darle a Kellen Moore la responsabilidad de armar jugadas creo que fue, al final de cuentas, algo muy valioso”, atribuye Carlos Altamirano.
Las apuestas estaban en -130 para Chiefs y +104 para Eagles previo al Super Bowl 59, indicando que los de Kansas eran amplios favoritos.
Fue entonces cuando irrumpió el nombre de Nick Sirianni y su camada de talentos, que promedian 27.3 años y tienen un futuro alentador en búsqueda de su propia dinastía; demostrar que esa palabra no es exclusiva de los Patriots ni de los Chiefs.