Lectura 3:00 min
García Luna y su esposa deberán pagar más de 2,488 millones de dólares a México
Según la UIF, los montos de la sentencia representan el triple del daño originalmente reclamado por México, conforme a lo establecido por la legislación del estado de Florida.

El exfuncionario deberá pagar 748.8 mdd mientras que Linda Cristina Pereyra cubrirá 1,740 millones. Foto: AFP
Una corte civil en el condado de Miami-Dade, Florida, dictó una sentencia final en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, al hallarlos responsables en una demanda civil promovida por el gobierno de México por corrupción y lavado de dinero. El fallo establece una reparación económica a favor del Estado mexicano por más de 2,488 millones de dólares.
La sentencia fue emitida por la jueza Lisa Walsh, del Circuito Judicial del condado, y se deriva de la demanda interpuesta en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en la que se acusó al funcionario de la administración de Felipe Calderón Hinojosa de encabezar una red de corrupción que operó mediante decenas de contratos gubernamentales.
Las autoridades mexicanas detallaron que debido al fallo, García Luna deberá pagar 748.8 millones de dólares, mientras que su esposa fue condenada a cubrir 1,740 millones de dólares. Según la UIF, los montos de la sentencia representan el triple del daño originalmente reclamado por México, conforme a lo establecido por la legislación del estado de Florida.
Según se informó, la resolución se fundamenta en siete fallos previos de culpabilidad emitidos por la misma corte, los cuales fueron dictados ante la incomparecencia de los demandados y sus empresas.
Una de estas sentencias, contra la empresa Delta Integrator LLC, ya permitió la recuperación de activos por 1.97 millones de dólares, así como la transferencia de un inmueble valuado en 555,800 dólares. También se recuperaron 275,000 dólares adicionales mediante la ejecución de una hipoteca vinculada a la misma firma.
"Los recursos líquidos recuperados fueron ingresados de inmediato a la Tesorería de la Federación, mientras que el bien inmueble está bajo administración del Gobierno de México para su venta", indicó la Unidad de Inteligencia Financiera a través de la comunicación compartida a través de sus canales oficiales.
Te puede interesar
Sin localizar más bienes
Sin embargo, la dependencia informó que no ha logrado localizar más bienes directamente ligados a García Luna, su esposa o las empresas OGGI CAFFE LLC, GL & Associates Consulting LLC y GLAC Security. Aunque, a partir de la sentencia, las autoridades mexicanas podrán proceder a la ejecución forzosa de bienes que en el futuro se identifiquen como propiedad de los condenados, incluso si se encuentran a nombre de terceros que actúen como testaferros.
En julio de 2024, la UIF informó que México había recuperado casi 2 millones de dólares provenientes de una de las empresas ligadas a Genaro García Luna, además de otros 150 mil dólares mediante una mediación con un tercero vinculado. El titular de la UIF, Pablo Gómez, señaló que también se habían asegurado 19 propiedades, de las cuales ocho ya estaban liquidadas con un ingreso de más de 6 millones de dólares.