Buscar
Política

Lectura 2:00 min

García Harfuch destaca "contención" en el número de homicidios en Sinaloa

El gobierno de México destacó la mañana de este jueves una "contención" en el número de homicidios en el violento estado de Sinaloa, que se ha visto sacudido por la pugna entre dos facciones del cártel de Sinaloa.


El gobierno de México destacó la mañana de este jueves una "contención" en el número de homicidios en el violento estado de Sinaloa, que se ha visto sacudido por la pugna entre dos facciones del cártel de Sinaloa.

"Todavía hay mucho trabajo por hacer, pero después del incremento de homicidios que se presentó a partir de diciembre, hoy se puede observar una contención en la escalada de homicidios", dijo en conferencia de prensa el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

El funcionario dijo que en Culiacán, capital del estado y epicentro de los violentos enfrentamientos entre dos facciones del cártel de Sinaloa, hubo una reducción de 35% en los homicidios entre octubre y diciembre.

García Harfuch añadió que en Sinaloa fueron detenidos "43 objetivos prioritarios y 558 personas que formaban parte de células delictivas".

Dijo además que en el estado fueron confiscadas casi 700 armas de fuego y más de 100 granadas.

Los hijos de Joaquín el "Chapo" Guzmán, fundador del cártel y quien cumple una pena de cadena perpetua en una prisión estadounidense, están enfrentados con los aliados de Ismael "Mayo" Zambada, aprehendido el 25 de julio del año pasado en Estados Unidos.

Esos enfrentamientos han dejado 651 muertos y 513 desaparecidos entre el 9 de septiembre y el 31 de diciembre, según un informe oficial que citó el diario mexicano La Jornada.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum informó también que desde el inicio de la administración, el 1 de octubre del año pasado, ha habido una disminución de 16.3% en el número de homicidios en el país.

Sheinbaum ha prometido mantener la estrategia de seguridad de su antecesor Andrés Manuel López Obrador de atender las causas de la violencia como la pobreza y el desempleo, pero también fortalecer las tareas de inteligencia y la coordinación de las fiscalías del ámbito federal y los estados.

Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó la guerra contra el narcotráfico, México acumula más de 450,000 muertes violentas y decenas de miles de desapariciones, según cifras oficiales.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete