Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

BMV pequeña para México

De las 132 empresas listadas en el mercado de capitales de la BMV, son 10 las que representan el 70% del valor total del mercado. Entre ellas, Walmart, América Móvil, Grupo México, Femsa, Banorte y Bimbo, entre otras.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, retrocedió este viernes 1.62% a 48,957.24 puntos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/bolsa-mexicana-valores-termina-baja-primera-semana-20250103-740521.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Diego Ayala

La Bolsa Mexicana de Valores es pequeña respecto de la economía mexicana. Representa menos del 36% del Producto Interno Bruto del país. Los mercados bursátiles en otras latitudes como Estados Unidos son más del 185% de su PIB, en Francia 224% de su producción anual.

La BMV valía a abril pasado 467,015 millones de dólares, el Bovespa de Brasil 691,196 millones de dólares, mientras que el Nasdaq, el mercado electrónico de Nueva York, vale 27,2 billones de dólares.

La BMV, que acaba de cumplir 130 años de operación, tiene 356 emisoras, de las cuales 132 empresas emitieron acciones, 15 de ellas son fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras) y 78 alternativos, como los ckds. De ellas, 125 emitiendo deuda y 51 del total está en deuda y capitales.

En cuanto al flujo operativo (EBITDA) del Grupo Bolsa, este aumentó 17% a 647 millones de pesos, en el primer trimestre del presente año, comparado con los 552 millones de pesos del mismo periodo del año anterior.

Después de la Bolsa Bovespa de Sao Paulo, Brasil, la BMV es la segunda Bolsa más grande de América Latina y la quinta más grande del continente americano. La BMV se formó mediante la fusión de tres bolsas de valores: la de la Ciudad de México, la de Occidente en Guadalajara y la de Monterrey en 1978.

Son 10 las empresas cotizadas en el mercado con mayor capitalización y que representan casi el 70% del valor de la BMV. Entre ellas están, Walmex, América Móvil, Grupo México, FEMSA, Banorte y Bimbo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete