Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

Logo EL Economista

Revelan el hacinamiento que viven los migrantes en los centros de detención

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Turismo
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • Fotogalerías
  • Los Políticos
  • Ranking de Medios
  • Autos
edición digital
hemeroteca

Logo El Economista
Logo EL Economista

  • LOS POLÍTICOS
  • FACTOR CAPITAL HUMANO
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Turismo
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • Fotogalerías
  • Los Políticos
  • Ranking de Medios
  • Autos
edición digital
hemeroteca
Publicidad
FOTOGALERÍA

Revelan el hacinamiento que viven los migrantes en los centros de detención

Inspectores del gobierno de los Estados Unidos difundieron imágenes de las instalaciones migratorias que muestran las terribles condiciones que los migrantes tienen que sufrir luego de ser detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas. 

Avatar de Redacción El Economista
Redacción El Economista 03 de julio de 2019, 11:53
Inspectores del gobierno de los Estados Unidos difundieron imágenes de las instalaciones migratorias que muestran las terribles condiciones que los migrantes tienen que sufrir luego de ser detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas.

1 de 6 Inspectores del gobierno de los Estados Unidos difundieron imágenes de las instalaciones migratorias que muestran las terribles condiciones que los migrantes tienen que sufrir luego de ser detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas. Foto: Reuters.

La imagen publicada por el Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional, muestra a 88 hombres adultos en una celda para una capacidad máxima de 41 personas en las  instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Texas.

2 de 6 La imagen publicada por el Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional, muestra a 88 hombres adultos en una celda para una capacidad máxima de 41 personas en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Texas. Foto: Reuters.

El informe del inspector general dijo que le preocupa la salud y la seguridad tanto de los migrantes como de los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

3 de 6 El informe del inspector general dijo que le preocupa la salud y la seguridad tanto de los migrantes como de los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Foto: Reuters.

En las instalaciones del Valle del Río Bravo se han reportado condiciones extremas de mala sanidad, sobre todo en los niños, quienes no tienen acceso a duchas y tienen que dormir en el piso. En la foto los migrantes piden auxilio con letreros dentro de las celdas.

4 de 6 En las instalaciones del Valle del Río Bravo se han reportado condiciones extremas de mala sanidad, sobre todo en los niños, quienes no tienen acceso a duchas y tienen que dormir en el piso. En la foto los migrantes piden auxilio con letreros dentro de las celdas. AFP or licensors

Debido a que las instalaciones para albergar a largo plazo a adultos con niños ya operan a su máxima capacidad, el gobierno de Donald Trump ha dicho que debe mantener detenidas a las personas en instalaciones inadecuadas de la Patrulla Fronteriza por mucho más tiempo que las 72 horas que permite la ley.

5 de 6 Debido a que las instalaciones para albergar a largo plazo a adultos con niños ya operan a su máxima capacidad, el gobierno de Donald Trump ha dicho que debe mantener detenidas a las personas en instalaciones inadecuadas de la Patrulla Fronteriza por mucho más tiempo que las 72 horas que permite la ley. Foto: Reuters.

El reporte detalla posibles violaciones a los estándares de la Patrulla Fronteriza: No ofrecer comida caliente a niños, pasar más de 72 horas en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, no permitir el aseo a adultos a pesar de llevar más de un mes en el lugar.

6 de 6 El reporte detalla posibles violaciones a los estándares de la Patrulla Fronteriza: No ofrecer comida caliente a niños, pasar más de 72 horas en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, no permitir el aseo a adultos a pesar de llevar más de un mes en el lugar. Foto: Reuters.

Inspectores del gobierno de los Estados Unidos difundieron imágenes de las instalaciones migratorias que muestran las terribles condiciones que los migrantes tienen que sufrir luego de ser detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas.
La imagen publicada por el Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional, muestra a 88 hombres adultos en una celda para una capacidad máxima de 41 personas en las  instalaciones de la Patrulla Fronteriza en Texas.
El informe del inspector general dijo que le preocupa la salud y la seguridad tanto de los migrantes como de los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
En las instalaciones del Valle del Río Bravo se han reportado condiciones extremas de mala sanidad, sobre todo en los niños, quienes no tienen acceso a duchas y tienen que dormir en el piso. En la foto los migrantes piden auxilio con letreros dentro de las celdas.
Debido a que las instalaciones para albergar a largo plazo a adultos con niños ya operan a su máxima capacidad, el gobierno de Donald Trump ha dicho que debe mantener detenidas a las personas en instalaciones inadecuadas de la Patrulla Fronteriza por mucho más tiempo que las 72 horas que permite la ley.
El reporte detalla posibles violaciones a los estándares de la Patrulla Fronteriza: No ofrecer comida caliente a niños, pasar más de 72 horas en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, no permitir el aseo a adultos a pesar de llevar más de un mes en el lugar.

Archivado en:

migrantes derechos de migrantes crisis migratoria Fotogalerías
Publicidad

Más populares

1

Aplastante victoria de Boris Johnson y su Brexit para el 31 de enero

2

Principales bolsas mundiales, eufóricas con la contundente victoria de Johnson

Por AFP

Hace 7 horas
3

Peso avanza a su mejor nivel en cinco meses por optimismo sobre China y EU

Por José Antonio Rivera

Hace 7 horas
4

China y EU pactan fase 1 de acuerdo comercial; Trump rebajará aranceles

Por Reuters

Hace 5 horas
5

Especialistas moderan recortes a la proyección de crecimiento para el PIB de México

Por Ana Karen García

Hace 3 horas

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 530K
  • 120K
  • 92K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 55 minutos

Peso liga dos semanas con ganancias y acumula avance de 2.56%

Por José Antonio Rivera

Hace 2 horas

La victoria de Boris Johnson dispara a la libra esterlina frente al dólar y el euro

Por Diario Expansión / España

Hace 3 horas

Especialistas moderan recortes a la proyección de crecimiento para el PIB de México

Por Ana Karen García

Hace 5 horas

China y EU pactan fase 1 de acuerdo comercial; Trump rebajará aranceles

Por Reuters

Hace 5 horas

Índices de Wall Street operan mixtos pese a optimismo sobre China y EU

Por José Antonio Rivera

Publicidad

Sigue Leyendo

AFP

Avatar de AFP

impeachment vs Trump

Comité de la Cámara Baja de EU aprueba cargos para juicio político contra Trump

Avatar de Redacción El Economista

FOTOGALERÍA

Boris Johnson logra victoria electoral que allana el camino para el Brexit

La República / Colombia

Avatar de La República / Colombia

Angela Merkel es la mujer más poderosa del mundo por noveno año consecutivo

AFP

Avatar de AFP

salida de la Unión europea

Aplastante victoria de Boris Johnson y su Brexit para el 31 de enero

Redacción

Avatar de Redacción

Ingratitud

Evo, “mejor” en Argentina

Reuters y AFP

Avatar de Reuters y AFP

guerra comercial

Trump dice que está muy cerca de concretar un acuerdo comercial con China

Notimex

Avatar de Notimex

confirmó el canciller argentino

Expresidente boliviano, Evo Morales llega a Argentina en calidad de refugiado

AFP

Avatar de AFP

salida de la unión europea

Reino Unido vota elecciones legislativas para determinar el futuro del Brexit

es una empresa de

nacerglobal
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.