Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Industriales Jalisco anticipa reasignación de 100 millones de pesos para desarrollo económico

SEDECO hizo observaciones al presupuesto de la dependencia en cuatro partidas, entre ellas, las de comercio exterior y atracción de inversión.

Guadalajara, Jalisco. Foto: Shutterstock

Guadalajara, Jalisco.Foto: Shutterstock

Guadalajara, Jal. Luego de participar en una mesa de diálogo con los diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso local, el sector industrial de Jalisco anticipa que habrá una reasignación de 100 millones de pesos adicionales para la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en el Presupuesto de Egresos 2025 que deberá quedar aprobado a más tardar este 15 de diciembre.

"Creemos que sí se va a lograr porque creemos que, quien más aporta al presupuesto del estado vía impuestos es la iniciativa privada y es algo que se está descuidando. Necesitamos ese impulso porque si nosotros crecemos, crece el presupuesto del Estado", comentó a El Economista, el coordinador de Industriales Jalisco (IJ), Antonio Lancaster-Jones.

Aún si el Congreso aprueba la reasignación, el dirigente de los industriales en el estado sostuvo que "todavía nos falta mucho; nosotros creemos que debemos tener mínimo 1,000 millones de pesos y llegar a los niveles de 2017 y 2018 y hay que trabajar para lograrlo".

Caída de indicadores

Lancaster-Jones González externó que la reducción del presupuesto para SEDECO y la falta de apoyos al sector industrial, trajo como consecuencia una caída en los indicadores económicos de Jalisco.

"La realidad es que hoy estamos viviendo la resaca de lo que se venía haciendo, no es normal lo que pasó de un año a otro. El año pasado bajó la Inversión Extranjera Directa (IED), este año llevamos 25% menos que el año pasado que ya habíamos bajado. Vamos siendo claros, necesitamos redoblar los esfuerzos si queremos seguir creciendo como estado", abundó.

SEDECO observó cuatro rubros

Por su parte, la titular de SEDECO, Cindy Blanco, comentó que hizo llegar sus observaciones tanto a la Secretaría de la Hacienda Pública estatal como a la diputada Gabriela Cárdenas quien presidente la comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso.

"Nosotros mandamos observaciones en cuatro partidas, entre ellas, una tiene que ver con comercio exterior pero también estamos haciendo observaciones para atracción de inversión", precisó la funcionaria.

Indicó que en esta etapa de diálogo sobre el presupuesto del próximo año, el secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, les ha explicado que se trata de un "presupuesto inercial".

"Vamos arrancando administración y lo que nos toca desde SEDECO es ir trabajando reglas de operación e ir teniendo estos referentes de lo que están haciendo otros estados y ponerlo sobre la mesa", subrayó Blanco Ochoa.

La funcionaria estatal mencionó que en la iniciativa de paquete económico presentada originalmente por el Ejecutivo, la dependencia a su cargo tenía asignados 111,000 millones de pesos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete