Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Jalisco desarrolla plan energético integral 

La iniciativa consta de tres estrategias principales para promover el desarrollo económico sustentable en la entidad.

Fotos: Cortesía Gobierno de Jalisco

Fotos: Cortesía Gobierno de Jalisco

Guadalajara, Jal. Para promover el desarrollo económico y sostenible de la entidad, la Agencia Estatal de Energía de Jalisco (AEEJ) desarrolló un plan energético integral compuesto de tres estrategias principales.

"La primera consiste en un Atlas de Potencial Energético de Jalisco que se desarrolló para proveer información útil a empresas y desarrolladores de proyectos energéticos, fungiendo como un instrumento de atracción de inversiones que busca detonar el potencial de producción de energías renovables en el estado", detalló el director de la Agencia de Energía, Víctor Cervantes Verdín.

Este Atlas, explicó el funcionario, será una herramienta que brindará información útil respecto al potencial regional para producir energías limpias a partir de biomasa, energía eólica, geotérmica, hidroeléctrica y solar.

Movilidad eléctrica

La segunda estrategia es un Plan de Impulso a la Movilidad Eléctrica que la Agencia Estatal de Energía desarrolló en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional Alemana.

Dicho plan consta de una hoja de ruta enfocada en acelerar el proceso de transición hacia la movilidad eléctrica en el estado facilitando la instalación de más cargadores en zonas estratégicas y ofreciendo con ello mayor seguridad a la hora de adquirir un vehículo eléctrico.

Consejo de energía

Cervantes Verdín indicó que la tercera estrategia del plan energético integral consiste en la instalación del primer Consejo de Energía del Estado de Jalisco que estará integrado por representantes del sector industrial, organizaciones sociales y academia.

El objetivo, precisó, es "promover buenas prácticas en el sector energético del estado, además de profesionalizar la industria y gestionar ante instancias federales las mejoras regulatorias que consideremos más relevantes en el estado".  

   

Dicho consejo contará con cuatro mesas que atenderán los temas de Energías Renovables; Confiabilidad; Seguridad Energética y Eficiencia Energética.

"Con esta estrategia estaremos sentando las bases que permitan acelerar el desarrollo de la industria energética en el estado, además de promover un suministro energético seguro y confiable", puntualizó el funcionario.  

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete