Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

Logo EL Economista

Comercios y restaurantes del Centro de CDMX intentan sobrevivir ante la pandemia

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

Logo El Economista
Logo EL Economista

  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Gestión
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca
El Economista > Estados
Reactivación económica

Comercios y restaurantes del Centro de CDMX intentan sobrevivir ante la pandemia

Luego de que a inicios de enero las autoridades capitalinas decidieran limitar el paso al Centro Histórico ante el aumento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en la Ciudad de México, algunos restaurantes de la zona han logrado conseguir permiso para sacar sus mesas a las calles y usar sus terrazas para reanudar operaciones bajo estrictas medidas sanitarias. Otros negocios considerados no esenciales no han corrido con la misma suerte y continúan cerrados. En su intento de mantenerse activos, algunos comercios se han limitado a operar para entregar productos que han sido adquiridos en línea o vía telefónica.

Rosario Servin 21 de enero de 2021, 22:11
Restaurantes del Centro Histórico sacaron algunas mesas para poder reanudar sus actividades y ofrecer sus servicios a los comensales con estrictas medidas sanitarias. Foto EE: Rosario Servin.

1 de 11 Restaurantes del Centro Histórico sacaron algunas mesas para poder reanudar sus actividades y ofrecer sus servicios a los comensales con estrictas medidas sanitarias. Foto EE: Rosario Servin.

El 18 de enero algunos establecimientos del Centro Histórico comenzaron a ofrecer sus servicios en terrazas y mesas al exterior. Foto EE: Rosario Servin.

2 de 11 El 18 de enero algunos establecimientos del Centro Histórico comenzaron a ofrecer sus servicios en terrazas y mesas al exterior. Foto EE: Rosario Servin.

El aumento de hospitalizaciones y defunciones por Covid-19 en la capital del país ha obligado a las autoridades a evitar aglomeraciones en el Centro Histórico de la Ciudad. Foto EE: Rosario Servin.

3 de 11 El aumento de hospitalizaciones y defunciones por Covid-19 en la capital del país ha obligado a las autoridades a evitar aglomeraciones en el Centro Histórico de la Ciudad. Foto EE: Rosario Servin.

Las principales calles del Centro Historico continúan con poca afluencia de visitantes ante las medidas sanitarias impuestas por las autoridades para evitar la propagación de Covid-19. Foto EE: Rosario Servin.

4 de 11 Las principales calles del Centro Historico continúan con poca afluencia de visitantes ante las medidas sanitarias impuestas por las autoridades para evitar la propagación de Covid-19. Foto EE: Rosario Servin.

El pasado 19 de diciembre, la Ciudad de México y Edomex regresaron a semáforo epidemiológico rojo y ordenaron el cierre de las actividades consideradas no esenciales. Foto EE: Rosario Servin.

5 de 11 El pasado 19 de diciembre, la Ciudad de México y Edomex regresaron a semáforo epidemiológico rojo y ordenaron el cierre de las actividades consideradas no esenciales. Foto EE: Rosario Servin.

Algunos restaurantes de la zona han logrado conseguir permiso para sacar sus mesas a las calles y usar sus terrazas y así reanudar operaciones bajo estrictas medidas sanitarias y un horario restringido. Foto EE: Rosario Servin

6 de 11 Algunos restaurantes de la zona han logrado conseguir permiso para sacar sus mesas a las calles y usar sus terrazas y así reanudar operaciones bajo estrictas medidas sanitarias y un horario restringido. Foto EE: Rosario Servin

Algunos comercios pequeños del Centro Histórico pueden operar sólo en la modalidad de entrega de mercancía con citas, esquema de venta telefónica o por internet. Foto EE: Rosario Servin.

7 de 11 Algunos comercios pequeños del Centro Histórico pueden operar sólo en la modalidad de entrega de mercancía con citas, esquema de venta telefónica o por internet. Foto EE: Rosario Servin.

Personas con cubrebocas transitan por la calle de Madero en el Centro Histórico. Foto EE: Rosario Servin

8 de 11 Personas con cubrebocas transitan por la calle de Madero en el Centro Histórico. Foto EE: Rosario Servin

El sector restaurantero ha sido de los más afectados ante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Foto EE: Rosario Servin

9 de 11 El sector restaurantero ha sido de los más afectados ante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Foto EE: Rosario Servin

Las mesas deben ser colocadas en zig-zag y a una distancia de 1.5 metros entre ellas. Foto EE: Rosario Servin.

10 de 11 Las mesas deben ser colocadas en zig-zag y a una distancia de 1.5 metros entre ellas. Foto EE: Rosario Servin.

Los restaurantes pueden ofrecer sus servicios en espacios abiertos hasta las 18:00 horas. Foto EE: Rosario Servin

11 de 11 Los restaurantes pueden ofrecer sus servicios en espacios abiertos hasta las 18:00 horas. Foto EE: Rosario Servin

Restaurantes del Centro Histórico sacaron algunas mesas para poder reanudar sus actividades y ofrecer sus servicios a los comensales con estrictas medidas sanitarias. Foto EE: Rosario Servin.
El 18 de enero algunos establecimientos del Centro Histórico comenzaron a ofrecer sus servicios en terrazas y mesas al exterior. Foto EE: Rosario Servin.
El aumento de hospitalizaciones y defunciones por Covid-19 en la capital del país ha obligado a las autoridades a evitar aglomeraciones en el Centro Histórico de la Ciudad. Foto EE: Rosario Servin.
Las principales calles del Centro Historico continúan con poca afluencia de visitantes ante las medidas sanitarias impuestas por las autoridades para evitar la propagación de Covid-19. Foto EE: Rosario Servin.
El pasado 19 de diciembre, la Ciudad de México y Edomex regresaron a semáforo epidemiológico rojo y ordenaron el cierre de las actividades consideradas no esenciales. Foto EE: Rosario Servin.
Algunos restaurantes de la zona han logrado conseguir permiso para sacar sus mesas a las calles y usar sus terrazas y así reanudar operaciones bajo estrictas medidas sanitarias y un horario restringido. Foto EE: Rosario Servin
Algunos comercios pequeños del Centro Histórico pueden operar sólo en la modalidad de entrega de mercancía con citas, esquema de venta telefónica o por internet. Foto EE: Rosario Servin.
Personas con cubrebocas transitan por la calle de Madero en el Centro Histórico. Foto EE: Rosario Servin
El sector restaurantero ha sido de los más afectados ante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. Foto EE: Rosario Servin
Las mesas deben ser colocadas en zig-zag y a una distancia de 1.5 metros entre ellas. Foto EE: Rosario Servin.
Los restaurantes pueden ofrecer sus servicios en espacios abiertos hasta las 18:00 horas. Foto EE: Rosario Servin

Archivado en:

Centro Histórico CDMX Restaurantes
Publicidad

Más populares

1

Australia aprueba ley que obliga a Facebook y Google a pagar a medios de comunicación

2

Impuesto a la riqueza, opción para recuperación económica: Latindadd

Por Santiago Nolasco

Hace 4 horas
3

ANPACT alerta sobre aumento en importación de vehículos "chatarra" en enero

Por Lilia González

Hace 7 horas
4

Deterioro del clima de negocios afecta al crecimiento en detrimento de la calificación de México: Moody's

Por Yolanda Morales

Hace 7 horas
5

PIB de México podría ser de 5.5% este año; el riesgo, en el mercado interno: Moody’s

Por Yolanda Morales

Hace 4 horas

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 702K
  • 216K
  • 124K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 7 minutos

Acusa fines políticos en solicitud de desafuero

Por M. Velázquez, R. Ramos y M. Pérez

Hace 13 minutos

Combate a la violencia vs las mujeres, con deficiencias

Por Maritza Pérez y Marisol Velázquez

Hace 16 minutos

Atención a víctimas, sin un diagnóstico de su impacto

Por Maritza Pérez

Hace 37 minutos

Denuncian saqueo, daños y anomalías en museos poblanos

Por Ricardo Quiroga

Hace 38 minutos

“Una vendetta contra Moreno Valle, lo de Puebla”

Por J. Francisco de Anda Corral

Publicidad

Sigue Leyendo

Viviana Estrella

Avatar de Viviana Estrella

Industria, con ánimo en el 2021

En Querétaro, 56% de las automotrices estima mejorar su desempeño

Jesús Vázquez

Definen estrategias conjuntas

IP relanzará a la Riviera Maya en Europa

Camila Ayala Espinosa

Avatar de Camila Ayala Espinosa

Aumentar exportaciones, la estrategia

Buscan que Sapica reactive la actividad económica de Guanajuato

Viviana Estrella

Avatar de Viviana Estrella

Establecimientos en Qro piden mayor apertura

Bares alistan evento piloto para aplicar pruebas rápidas de Covid-19

Montserrat Galván

Avatar de Montserrat Galván

Mayoría desconoce la Voluntad Anticipada

Testamento, trámite más demandado en notarías de la CDMX

Camila Ayala Espinosa

Avatar de Camila Ayala Espinosa

“ASF también se equivocó en los resultados de la gestión capitalina del gasto federalizado”: C. Sheinbaum

Jesús Vázquez

Avatar de Jesús Vázquez

Ya no obstaculiza trazo del Tren Maya

Federación desiste de reubicar colonia irregular en Playa del Carmen

Rosario Servin

Avatar de Rosario Servin

Ciudad de México

Así fue el primer día de vacunación contra Covid-19 para personas adultas mayores en Iztacalco

es una empresa de

nacerglobal
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.