Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Construcción repunta en marzo tras ocho meses a la baja

El impulso provino de las obras de transporte y urbanización, cuyo valor subió 4.8%, en coincidencia con la paulatina reactivación de la inversión en proyectos públicos.

Las pymes, del sector de la construcción sufren las consecuencias de la falta de trabajo.

Foto EE:Archivo

Alejandro de la Rosa

La infraestructura de transporte impulsa el regreso en la industria de la construcción. Luego de ocho caídas consecutivas, en marzo el valor de producción de las empresas constructoras creció 0.7% mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación anual el indicador se mantiene en terreno negativo (el -14.5%), aunque la caída es menor a la registrada en febrero: el -16.8 por ciento.

El entusiasmo en el sector se ha detonado con el inicio de ejecución de inversión pública, principalmente en el sector carretero y ferroviario, que durante el segundo semestre del año tendrá un mayor impulso con la construcción de trenes de pasajeros.

Así, durante el tercer mes del 2025 las obras desarrolladas como obras públicas relacionadas con el transporte crecieron el 4.8%, respecto a febrero (en dicho mes reportó un alza del 2.5%).

Por el contrario, la inversión privada destinada a construir vivienda, edificios industriales, comerciales y de servicios, por ejemplo, sigue afectada por la incertidumbre y en marzo cayó a tasa mensual el 0.9% (el mes previo creció el 1.1%).

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, confió recientemente que el sector entraría en un proceso paulatino de recuperación luego de superar el cambio de gobierno federal.

“Es claro que al terminar un sexenio las obras se detienen, pero el escenario en el corto plazo es alentador por los planes que se han difundido de ejecución de obra pública, principalmente en el tema de trenes de pasajeros que ya están avanzando”, refirió el representante empresarial.

Respecto al personal ocupado total en las empresas constructoras, éste se mantuvo sin cambios respecto a febrero pasado, pero a tasa anual cayó el 9.5 por ciento.

En su reporte, el Inegi también detalló: en el mes de referencia, las horas trabajadas en las empresas constructoras aumentaron el 0.1 % con relación al mes anterior. “Según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal dependiente de la razón social avanzaron el 0.1 % y las que corresponden al personal no dependiente retrocedieron 4.2%”, se explicó.

Gráfico EE

En comparación anual la caída fue del 11.3 por ciento.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete