Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Trump evalúa extender el plazo límite para TikTok

En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval, el mandatario republicano dijo que aún espera llegar a un acuerdo sobre TikTok para mantener viva la aplicación, que cuenta con alrededor de 170 millones de usuarios estadounidenses.

La Corte Suprema de Estados Unidos se negó este viernes a rescatar a TikTok de una ley que obliga a su matriz china ByteDance a vender la popular aplicación de vídeos cortos o ser prohibida a partir del domingo en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional, un duro golpe para una plataforma que usan casi la mitad de los estadounidenses.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/corte-suprema-eu-confirma-ley-prohibe-tiktok-partir-domingo-20250117-742441.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Foto EE: Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que su demora de 75 días para hacer cumplir la prohibición de la popular aplicación de videos cortos TikTok podría extenderse.

En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval, el mandatario republicano dijo que aún espera llegar a un acuerdo sobre TikTok para mantener viva la aplicación, que cuenta con alrededor de 170 millones de usuarios estadounidenses.

Cabe recordar que el pasado 20 de enero, tras tomar posesión como presidente de Estados Unidos, Trump firmó un decreto para retrasar la prohibición de la plataforma de videos, lo que otorgó a su matriz china, Bytedance, más tiempo para llegar a un acuerdo para resolver las preocupaciones estadounidenses de seguridad nacional.

El documento determinaba que la moratoria buscaba ayudar a la administración Trump a intentar "determinar el curso apropiado a seguir de una manera ordenada que proteja la seguridad nacional y, al mismo tiempo, evite un cierre abrupto de una plataforma de comunicaciones utilizada por millones de estadounidenses".

Desde hace años, Estados Unidos ha mostrado su preocupación por el supuesto uso de esta aplicación por parte de China para recopilar datos de usuarios estadounidenses y difundir propaganda, afirmaciones que la compañía ha negado enérgicamente.

El presidente estadounidense ha comentado en diversas ocasiones sobre la posibilidad de que diversos inversionistas del país adquieran la aplicación.

"He hablado con mucha gente sobre TikTok y hay un gran interés en TikTok", dijo Trump el pasado domingo 26 de enero a los periodistas en el Air Force One durante un vuelo a Florida.

(Con información de Reuters, AFP y Europa Press.)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete