Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

La Cofece inicia juicio por prácticas monopólicas en licitaciones de material para radiografías en el sector salud

La Cofece informó que encontró elementos suficientes para entablar un juicio en contra de diversas empresas y personas físicas, por presuntamente estar involucradas en prácticas monopólicas absolutas en las licitaciones públicas de material utilizado para radiografías en el sector salud.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que encontró elementos suficientes para entablar un juicio en contra de diversas empresas y personas físicas, por presuntamente estar involucradas en prácticas monopólicas absolutas en las licitaciones públicas de material utilizado para radiografías en el sector salud. 

A través de un comunicado, el órgano regulador mexicano detalló que los acusados han sido emplazados con un dictamen de probable responsabilidad, ya que se habrían puesto de acuerdo para no competir en ciertas licitaciones, lo cual podría significar condiciones de compra desfavorables para el gobierno.

Estas acciones, conocidas como colusiones o prácticas monopólicas absolutas, son ilegales y están prohibidas por la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Los acusados (cuyo nombre de empresas y personas físicas no fue revelado) fueron emplazados con un Dictamen de Probable Responsabilidad”, informó la Comisión.

Por ello, dijo que iniciará un procedimiento legal en forma de juicio, en el que los posibles responsables tendrán la oportunidad de presentar pruebas y alegatos en su defensa.

El Pleno de la Cofece será el encargado de analizar toda la información y evidencia recopilada durante la investigación para determinar si se acredita la responsabilidad de los imputados.

En caso afirmativo, se aplicarán las sanciones correspondientes.

La autoridad reguladora de competencia subrayó la importancia de este tipo de investigaciones, sobre todo en sectores importantes, como el de la salud pública, donde las prácticas anticompetitivas pueden tener repercusiones graves.

Destacó que el uso de radiografías es fundamental para el diagnóstico temprano y oportuno de diversas enfermedades, como fracturas óseas, problemas respiratorios y ciertos tipos de cáncer.

Estos estudios, además, son esenciales para que los médicos tomen decisiones a favor del bienestar de los pacientes.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizan alrededor de 19 millones de estudios radiológicos al año, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se llevan a cabo 1.6 millones.

Mientras que los centros y clínicas estatales y municipales en todo el país, recurren a las radiografías como una de las principales herramientas de diagnóstico.

A través de las licitaciones públicas, el gobierno federal busca garantizar la transparencia, la equidad y la eficiencia en la adquisición de materiales y equipos radiológicos, en este caso.

“Cuando las empresas se coluden para manipular las licitaciones públicas, no solo afectan las finanzas públicas, sino que también limitan el acceso de las y los mexicanos a servicios médicos esenciales, perjudicando a quienes dependen del sistema de salud”, dijo la Cofece.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete