Buscar
El Empresario

Lectura 2:00 min

Neni Fest 2025, ¿cómo registrarse para recibir cursos y capacitaciones gratuitas?

El evento es un espacio para que las nenis puedan crear redes de contacto con otras mujeres, con el gobierno local y tomen capacitaciones impartidas por organizaciones.

El 53% de las emprendedoras son mamás.

El 53% de las emprendedoras son mamás.Shutterstock.

Las Nuevas Empresarias con Negocios por Internet o mejor conocidas como nenis, no han dejado de ser populares durante los últimos años, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)lanzó la primera edición del Neni Fest 2025 en la Ciudad de México. 

La participación de las nenis en la economía del país es relevante, porque generaron alrededor de 80,200 millones de pesos al año en ventas durante 2023, de acuerdo con el estudio "Las Nuevas Empresarias con Negocios en Internet", publicado por la Secretaría de Economía y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

En la Ciudad de México, existen 80,000 nenis, posicionándose como el tercer estado con mayor presentación (solo por detrás de Jalisco y el Estado de México), las cuales generan ganancias anuales de 520 millones de pesos aproximadamente, de acuerdo el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

¿En qué consiste el Neni Fest 2025?

El objetivo del Neni Fest 2025 es crear un espacio para las mujeres emprendedoras para crear alianzas, colaboración con el gobierno local, así como el acceso a cursos y capacitaciones por parte de las empresas participantes. 

El evento se llevará a cabo el próximo dos de abril de 2025, en el Museo Yancuic, en la alcaldía Iztapalapa, a partir de las 9:30 hasta las 17:00 horas. La entrada es gratuita y se espera la afluencia de más de dos mil participantes.

Asimismo, el Neni Fest 2025 contará con charlas y paneles que inspiren a las mujeres emprendedoras, así como espacios de networking para crear alianzas estratégicas y una expo con organizaciones.

La capital del país es la tercera con mayor cantidad de nenis, que van principalmente de los 20 a los 54 años de edad y ocupan el 6.7%, del total de ventas por internet del país. Es importante saber que 7 de cada 10 nenis tienen bajo su cargo un dependiente económico, por ello es prioridad fortalecer el crecimiento y profesionalización de sus actividades comerciales”, señala Manola Zabalza Aldama, titular de la Sedeco.

¿Cómo participar en las capacitaciones gratuitas?

Aunque la entrada al evento, las capacitaciones y cursos son gratuitos, es necesario registrarse en el sitio web, del cual solo se solicita nombre y un correo electrónico. 

Después de ingresar los datos, automáticamente llegará el boleto digital a la bandeja de entrada del correo.

Cabe mencionar que las capacitaciones serán impartidas por múltiples organizaciones que apoyan el emprendimiento.

Periodista de la sección El Empresario. Especializada en temas de emprendimiento, pymes, management, cultura laboral y crecimiento empresarial.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete