Lectura 1:00 min
Las mujeres representan sólo un cuarto del total de emprendedores en México
Al cierre del 202 se observó que las mujeres representan apenas el 24% del total de personas emprendedoras que dan trabajo a otra, lo que refleja una importante brecha de género en el ámbito de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Levantar un emprendimiento en México es más difícil para las mujeres; uno de los principales factores es el acceso al crédito y a la información.
Adicionalmente, la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados que enfrentan la mayoría de las mujeres en el país.
Te puede interesar
Estos obstáculos continúan abonando a la brecha de género en el emprendimiento; aunque hay una gran parte de mujeres que trabajan independientemente, cuando se trata de hacer crecer sus negocios y dar trabajo a terceros, la proporción baja.
Al cierre del 2024, sólo el 24% del total de las personas empleadoras eran mujeres, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
Esta cifra contrasta con el dato de trabajadoras independientes, pero que no emplean a nadie más; la proporción de mujeres sube a 43 por ciento.