Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Amor y negocios: ¿Es buena idea emprender en pareja?

Un reto para las parejas emprendedoras es no involucrar los problemas del negocio con la relación.

La marisquería Mi Gusto Es es operada por dos matrimonios desde hace 21 años.

La marisquería Mi Gusto Es es operada por dos matrimonios desde hace 21 años.Especial.

Para que una relación funcione, implica tener buena comunicación, pero cuando se trata de emprender en pareja, esta idea se refuerza más, ya que no solo es cuestión de cuidar el vínculo amoroso, sino también la operación del negocio y tratar de no mezclarlos.

Pero, entre los beneficios de emprender dentro de una relación es que el proyecto de vida de una pareja se alinea mejor, el vínculo afectivo se fortalece y se superan los momentos complicados en conjunto, comenta Filippo Bonani, consultor empresarial.

En tanto, al ser un proyecto que crece, también incrementan las responsabilidades, lo que puede ser una desventaja si no hay coordinación, como mezclar los temas de la relación y los negocios.

Si tu pareja no está en el mismo proyecto contigo, es muy complicado el tema de los tiempos y si no está en el mismo barco que tú, vas a tener problemas con el tiempo”, argumenta Gabriela Rodríguez, quien forma parte del restaurante Mi Gusto Es, marisquería fundada y operada por dos matrimonios desde hace 21 años.

¿Cómo gestionar el negocio?

Para evitar problemas que afecten la relación y el negocio, lo principal es establecer roles, incluso cuando se trata de amigos que desean emprender, hacerlo es relevante y así no confundir funciones.

En tanto, se recomienda dividir las tareas de acuerdo a las habilidades y experiencia, así como crear juntas de dirección para compartir los avances del proyecto, conocer los resultados semanales y crear nuevas ideas para innovar expresa Edgardo Estrada, co fundador de Mi Gusto Es.

Por otra parte, las ganancias es uno de los temas que las parejas necesitan dialogar, porque no se deben confundir las finanzas de la pareja con las del negocio, es decir, tomar las ganancias sin un sueldo definido.

¿Qué hacer ante un conflicto?

Los desacuerdos son inevitables y más cuando se trata de negocios, por lo que sobrellevar la situación con la pareja es fundamental para no afectar el futuro empresarial. En esto coincide Humberto Herrera, fundador de Mi Gusto Es, porque relata que operar un negocio entre dos matrimonios requiere de mucha coordinación y comunicación.

“Somos dos parejas que compartimos un hijo (refiriéndose al negocio), lo hemos visto crecer, desarrollarse, siempre ves el bien común y cuando esa filosofía se respeta y se da, estás del otro lado”, expresa Humberto Herrera.

Filippo Bonani aconseja utilizar los diálogos bifocales, que consiste en mantener una conversación profesional, en el que abarquen únicamente temas del negocio y por otro lado, abordar los temas personales, sin mezclar ambos aspectos.

“Al principio si tuvimos muchos problemas, porque yo no entendía o él entendía (su esposo) que mi rol o mi fuerte realmente dentro del negocio era mucho más el servicio que lo administrativo y cuando lo entendimos, tuve que ser honesta y reforzar lo que era la parte del servicio, donde me hacía sentir super bien”, comenta Maricela Valverde, quien también opera Mi Gusto Es.

Sin embargo, en caso de que el negocio o la relación no llegue a funcionar, es importante no juntar ambos temas, ya que la relación con los clientes, proveedores y otros socios se verá afectada.

Periodista de la sección El Empresario. Especializada en temas de emprendimiento, pymes, management, cultura laboral y crecimiento empresarial.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete