Lectura 2:00 min
El BCE vuelve a recortar su tasa de interés de referencia en 25 pb
El banco central de los países que utilizan el euro fijó su tasa en 3.0%, como respuesta a una inflación que se dirige a su meta de 2.0%.
El Banco Central Europeo (BCE) recortó ayer su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, a 3%, en respuesta a una inflación próxima a su objetivo de 2% y una previsión de crecimiento revisada a la baja para la eurozona.
El de ayer es el cuarto recorte de tasas de interés que acomete desde junio el BCE, que de paso adelantó que abandonará gradualmente su política monetaria restrictiva.
“El proceso de desinflación sigue avanzando” en la eurozona aunque se acompaña de “una recuperación económica más lenta” que la proyectada en septiembre, apuntaron en un comunicado los 25 miembros del Consejo de Gobernadores, presidido por Christine Lagarde.
La economía de la zona euro “pierde impulso”, sostuvo la presidenta del BCE en conferencia de prensa, aludiendo a la contracción del sector manufacturero y al débil crecimiento del sector servicios.
“Las empresas frenan los gastos de inversión ante la debilidad de la demanda y unas perspectivas muy inciertas. Las exportaciones también son flojas, a algunas industrias europeas les cuesta seguir siendo competitivas”, apuntó Lagarde.
Asimismo, la institución prevé un crecimiento del PIB de la eurozona del 0.7% en el 2024, contra 0.8% previsto anteriormente; del 1.1% en el 2025 y de 1.4% en el 2026.
Por otra parte, el Banco Nacional Suizo redujo su tasa principal en medio punto porcentual a 0.5%, su cuarto recorte desde marzo debido a que la inflación se ha desacelerado en el país.
El crecimiento económico fue “sólo moderado” en el tercer trimestre y se prevé que alcance 1.0% en el 2024 y 1.5% el próximo año, dijo el banco.