Buscar
EconoHábitat

Lectura 2:00 min

Infonavit despide a asesor de su delegación en Jalisco por posible corrupción

El señalado desempeñaba labores en la oficina regional del estado; realizaba hasta 112 trámites por semana relativos a crédito para mejora

El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, y el secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, expusieron que de nada han servido las reuniones con la Secretaría de Gobernación, con el director del Infonavit y la Consejería Jurídica, pues los legisladores no hicieron caso a ninguna recomendación.

Foto: EE Archivo

Luego de detectarse posibles actos de corrupción, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cesó a un funcionario del organismo, de nombre Carlos "N", quien se desempeñaba como asesor de servicio en la delegación regional Jalisco.

De acuerdo con el Instituto, la separación del funcionario se dio tras detectarse posibles actos de corrupción relacionados con el otorgamiento del crédito Mejoravit, enfocado a la reparación o mejora de la vivienda, donde el señalado realizaba, en complicidad con un "coyote", hasta 112 trámites por semana relativos a este financiamiento.

"(El Infonavit) no tolerará ninguna mala práctica o abuso de confianza hacia los derechohabientes. Cualquier persona colaboradora del Instituto que infrinja estos principios será sancionada", informó el organismo en un comunicado.

Recientemente, el organismo anunció cambios en la forma en que otorga los recursos del crédito Mejoravit, pues ahora, el dinero se deposita directamente a la cuenta bancaria del beneficiario del financiamiento y no mediante una tarjeta, por la que se entregaba 80% del monto total para uso en ciertos establecimientos, y el resto en efectivo.

Según el organismo, al darle el control total al derechohabiente sobre cómo y dónde utilizar el financiamiento, se elimina la posibilidad de que intermediarios o "coyotes" busquen sacar provecho de los derechohabientes al cobrarles una comisión para hacer efectivo la totalidad del monto del crédito.

El Infonavit hizo un llamado a sus derechohabientes para que denuncien cualquier práctica sospechosa que consideren pueda dañarlos económicamente o que ponga en riesgo sus datos personales.

Los canales oficiales para presentar la denuncia son los siguientes:

  • Portal institucional: www.infonavit.org.mx, en la sección “Contáctanos”, dentro del menú “Haz y sigue una queja o denuncia”.
  • Correo electrónico: denuncias@infonavit.org.mx
  • Infonatel: 55 9171 5050 en la Ciudad de México o 800 008 3900 desde cualquier parte del país.
  • Ventanillas únicas de recepción en cada delegación regional del Instituto, mediante un escrito.

El organismo recordó que todos los trámites del instituto son gratuitos y se deben de realizar de manera personal e individual, por lo que no se requieren intermediarios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete