Lectura 2:00 min
UniCredit aumentaría su participación en Commerzbank, según regulador alemán
El organismo de control de la competencia de Alemania dio ayer luz verde al banco italiano, UniCredit, para adquirir una participación directa mayor en el prestamista alemán Commerzbank, eliminando otro obstáculo en el camino hacia una posible adquisición.

Foto: AP
El organismo de control de la competencia de Alemania dio ayer luz verde al banco italiano, UniCredit, para adquirir una participación directa mayor en el prestamista alemán Commerzbank, eliminando otro obstáculo en el camino hacia una posible adquisición.
UniCredit podría adquirir hasta 29.99% de Commerzbank, según anunció la Oficina Federal de Competencia (BKA) en un comunicado.
Una participación minoritaria significativa “fortalecería la posición de mercado de UniCredit en el negocio de banca privada y corporativa en Alemania”, dijo el jefe de BKA, Andreas Mundt, en el comunicado.
Sin embargo, había “competidores importantes” activos en todas las áreas de actividad, dijo Mundt.
UniCredit posee actualmente algo más de 9% de Commerzbank de forma directa, lo que lo convierte en el segundo mayor accionista después del gobierno alemán, que posee 12.1 por ciento.
Según datos de Commerzbank, indirectamente posee 18.6% adicional de su rival alemán a través de derivados.
El Banco Central Europeo también dijo en marzo que UniCredit podría aumentar su participación en Commerzbank, el segundo mayor prestamista de Alemania, a 29.9 por ciento.
Sin embargo, UniCredit indicó entonces que necesitaría la aprobación de la BKA antes de poder convertir sus participaciones indirectas en Commerzbank en acciones directas.
Si UniCredit tuviera una participación directa de 30% o más de Commerzbank, estaría obligado según la legislación alemana a presentar una oferta de adquisición por el resto de la empresa.
La saga comenzó en septiembre pasado cuando el segundo banco más grande de Italia reveló que había adquirido una participación en su rival, lo que desencadenó rumores de una posible adquisición.
La perspectiva de que Commerzbank fuera adquirido por un prestamista extranjero provocó alarma en Alemania y fue criticada, entre otros, por el canciller Olaf Scholz.