Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

Hey iniciaría operaciones como banco en febrero

La subsidiaria de Regional (Banregio) ya tiene la licencia y autorización respectivas, sólo falta el arranque oficial.

Con Hey Banco, serían ya tres los bancos digitales provenientes de instituciones tradicionales.

Con Hey Banco, serían ya tres los bancos digitales provenientes de instituciones tradicionales.Foto: Especial

Ya con licencia y autorización para funcionar como banco independiente, Hey -hoy todavía brazo digital de Banregio- iniciaría operaciones como tal este mismo mes de febrero, de acuerdo con Manuel Rivero, director general de Regional. 

“Estamos muy contentos, estamos ya por empezar en febrero, las operaciones”, afirmó.

En entrevista con El Economista, detalló que Hey -que desde hace años ofrece diversos servicios y productos de la mano de Banregio-, ya tiene toda su plataforma desarrollada, y sólo falta el banderazo oficial, que se prevé sea este mes.

Destacó que Hey cuenta con más de 520,000 clientes, 14,000 clientes pymes y 12,000 millones de pesos de captación, la cual creció, dijo, 22% en el 2024 en el segmento de individuos.

De igual forma, refirió, el crédito tuvo un buen comportamiento, tanto en la parte de consumo como en la de pequeñas empresas.

En la actualidad Hey ofrece diferentes productos de cuentas, ahorro, tarjetas de crédito y otros financiamientos, seguros, inversiones, acciones, y soluciones de cobros y pagos para comercios, entre otros.

“En el negocio de pagos, Hey pago, somos ya el sexto adquiriente más grande de México”, señaló Rivero.

Con Hey Banco, serían ya tres los bancos digitales -provenientes de instituciones tradicionales- que han iniciado operaciones recientemente. Los otros son Bineo, de Banorte y Openbank de Santander.

Buenos resultados para el grupo en 2024

Manuel Rivero mencionó que en el 2024 Regional, cuyo principal activo es Banregio, tuvo resultados positivos, con un crecimiento en la utilidad de 14%, lo mismo que en crédito.

“La verdad es que en todas las industrias, en todos los segmentos, estamos viendo, por ejemplo, más crédito a empresas, pero también mayor dinamismo en el consumidor; sobre todo créditos de más alto volumen”, señaló.

Para el 2025, el director de Regional estimó que, pese al entorno complicado que se avizora, la institución regiomontana espera obtener resultados similares a los del 2024, con crecimientos de doble dígito en crédito, captación y utilidad.

Cautela ante retos

Respecto a los retos que se presentan, principalmente por la segunda era de Donald Trump al frente del gobierno de Estados Unidos, y en específico por la amenaza latente de aplicación de aranceles (aunque hay una pausa), Manuel Rivero consideró que el grupo siempre ha sido cauteloso y está preparado ante situaciones similares (como ocurrió en la pandemia), pero consideró que no sería algo “catastrófico”.

Añadió que lo adecuado es seguir con las conversaciones con sus clientes, y ver las repercusiones que podría haber.

“Lo que sí, es que las economías mexicana y americana no van a parar, y en ese sentido se requiere constante intercambio (...) pero pues de que hay presiones, es definitivo, no podemos menospreciarlas”, subrayó.

Por su parte Enrique Navarro, director financiero de Regional, agregó que para el 2025, Banregio seguirá con su plan de expansión y abrirán otras 20 sucursales.

“Seguimos invirtiendo no sólo en sucursales, sino en seguridad e infraestructura. Vamos a seguir invirtiendo”, dijo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Noticias Recomendadas

Suscríbete