Lectura 3:00 min
Clara facilitará reembolsos a empresas mediante IA
La tecnológica financiera Clara lanzará una solución basada en inteligencia artificial (IA) para la gestión de reembolsos de sus usuarios, empresas medianas y grandes.
La tecnológica financiera Clara lanzará una solución basada en inteligencia artificial (IA) para la gestión de reembolsos de sus usuarios, empresas medianas y grandes, tras identificar que los procesos manuales implican 300 horas en procesar reembolsos, lo que equivale a una pérdida de productividad de cerca de 1 millón de pesos.
Esta nueva función de la firma especializada en pagos se integrará a la oferta de la tecnológica, que incluye tarjetas de crédito y otros métodos de pago, que ofrece como Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), medio por el que las empresas usuarias podrán realizar pagos directos a los empleados, utilizando la línea de crédito ofrecida por el unicornio Clara.
“Nacimos con la oferta de tarjeta de crédito corporativa, para muchos ejecutivos directores equipos de ventas que viajaban y que querían usar la tarjeta de crédito para gastos corporativos, pero esta no cubre todos los posibles necesidades empresariales, debido a que existen lugares donde aún es complicado pagar con una tarjeta, o hay empresas que no se sienten muy cómodos emitiendo tarjetas a toda su base de empleados, así es como nace esta solución”, señaló Juan Zuluaga, director de producto de la plataforma.
Además, todo el proceso se potencia con tecnologías como el reconocimiento de recibos mediante OCR e IA. La herramienta llega poco después del lanzamiento de otros recursos de pagos corporativos de la tecnológica, como los que se basan en inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones a los equipos financieros, y la tecnología que permite la recuperación de facturas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
"A través de estas iniciativas buscamos brindar a los equipos agilidad sin perder el control de las finanzas. Además, estamos implementando gradualmente el uso de inteligencia artificial para optimizar la revisión de reembolsos. Por ejemplo, en lugar de llenar un formulario extenso al solicitar un reembolso, ahora puedes subir una foto del recibo y, gracias a la inteligencia artificial, el sistema completa automáticamente los datos necesarios. Esto simplifica el proceso y lo hace mucho más eficiente", concluyó Zuluaga.
La tecnológica financiera explicó que normalmente, para recuperar su dinero, un empleado debe fotografiar el recibo, enviar la imagen junto con una descripción a través de correo electrónico o formulario, y esperar semanas para recibir el monto en su cuenta.
A menudo, este proceso ocurre sin ninguna confirmación de que la solicitud haya sido aprobada.
Por su parte, los equipos financieros deben recopilar múltiples solicitudes de reembolso, verificar que cumplan con las políticas de la empresa, consolidar la información en una hoja de cálculo con los datos bancarios de los empleados y enviarla periódicamente al área de cuentas por pagar. Este procedimiento no solo es propenso a errores operativos, sino que también consume tiempo valioso.
La firma detalló que de 20,000 empresas a las que brinda atención, un 20% de estas podrían sacar provecho esta herramienta, además Zuluaga explicó que cuentan con una lista de espera de 700 compañías.