Lectura 3:00 min
Binance: Proteccionismo e inflación podrían presionar al sector de las criptomonedas
La firma advirtió que si el crecimiento global continúa debilitándose y no se consolida una narrativa clara para las criptomonedas; la confianza de los inversionistas podría deteriorarse aún más.

La escalada arancelaria podría reposicionar al bitcoin como un activo refugio. Foto: Shutterstock
El resurgimiento del proteccionismo liderado por Estados Unidos está enviando ondas de choque a través de los mercados globales y remodelando la perspectiva macroeconómica para los activos cripto, lo que incluye escenarios favorables y otros preocupantes, indicó Binance en su más reciente informe.
De acuerdo con el análisis “Escalada de Aranceles y Mercado Cripto: Análisis de Impacto”, de cara al futuro, las empresas y el mercado de criptomonedas se enfrentan a un panorama macroeconómico complejo, dominado por riesgos de política comercial, presiones por un posible escenario estanflacionario y una coordinación global fragmentada.
La firma de criptomonedas más grande a nivel global, advirtió que si el crecimiento global continúa debilitándose y no se consolida una narrativa clara para las cripto, la confianza de los inversionistas podría deteriorarse aún más, lo que afectaría la posición de las plataformas especializadas en este sector pero también al mercado de los activos digitales.
“Una guerra comercial prolongada pondría a prueba la resiliencia de la industria, lo que podría reducir los flujos minoristas, ralentizar la asignación institucional y limitar el financiamiento de capital de riesgo”.
Por otra parte, la política de los bancos centrales, así como la respuesta de la Reserva Federal para equilibrar la inflación con el riesgo de recesión, determinará la liquidez en todas las clases de activos, incluidas las criptomonedas.
La negativa a recortar las tasas de interés a pesar de la desaceleración del crecimiento de la economía podría mantener diversos activos de riesgo, como las criptomonedas, bajo presión, mientras que un cambio de rumbo podría proporcionar un amplio alivio.
No obstante, el documento señala que las tasas de interés reales han comenzado a descender. En este escenario, las criptomonedas podrían beneficiarse como activos de riesgo de larga duración.
Política específica
A pesar del contexto actual, la firma destacó que ciertos acontecimientos como la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés), la creación de una reserva estratégica de bitcoin, la aprobación de legislación clave sobre criptomonedas y otros cambios regulatorio podrían impulsar un desarrollo favorable para el sector.
Según Richard Teng, director ejecutivo de Binance, la escalada arancelaria podría reposicionar al bitcoin como un activo refugio frente a una posible tormenta económica global.
Pero reconoce que el resurgimiento del proteccionismo comercial podría generar efectos negativos en el corto plazo tanto para el bitcoin como para el sector en general, en el largo plazo el panorama podría ser distinto.
“Mirando más adelante, este entorno también podría acelerar el interés en el cripto como una reserva de valor no soberana. Muchos tenedores a largo plazo continúan viendo a bitcoin y otros activos digitales como resilientes durante periodos de estrés económico y dinámicas políticas cambiantes”, señaló Teng.
Un impulsor criptográfico claro y distintivo podría ayudar al mercado a romper con su actual perfil de riesgo macro. Incluso podrían existir consecuencias como litigios sin resolver o iniciativas políticas estancadas.