Buscar
Política

Lectura 3:00 min

UNAM anuncia su plan de austeridad para el 2025

El programa, también, estableció que no habrá incrementos salariales para los funcionarios adscritos a la Rectoría y que se revisarán los tabuladores salariales para alinearlos con las disposiciones federales.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la implementación de su Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, publicado en la Gaceta Universitaria, el cual busca garantizar el manejo eficiente de recursos en concordancia con las políticas de austeridad promovidas por el Gobierno Federal. 

Entre las medidas anunciadas, destacan: la reducción al mínimo de viajes y viáticos, así como la restricción en la adquisición de vehículos, limitándose exclusivamente para labores de campo. Además, se ha prohibido la contratación de nuevas líneas de telefonía celular, salvo para proyectos prioritarios o dependencias de reciente creación.

El programa, también, estableció que no habrá incrementos salariales para los funcionarios adscritos a la Rectoría y que se revisarán los tabuladores salariales para alinearlos con las disposiciones federales vigentes; así como la limitante del pago de servicios profesionales independientes, con una reducción de 30%, en comparación con el año en curso. Asimismo, la UNAM no autorizará la creación de nuevas plazas laborales, excepto para proyectos estratégicos.

Otra medida relevante es la eliminación de plazas vacantes por más de un año, junto con la reducción del 30% en la partida destinada a viáticos para el personal y pasajes aéreos; así como el mismo porcentaje para los gastos por reuniones de trabajo. Las compras de mobiliario y equipo estarán restringidas a obras en curso y proyectos considerados estratégicos.

Además, el plan impulsa el ahorro energético y de agua, incluyendo la instalación de luminarias ahorradoras y sensores de presencia, así como el reciclaje de agua en laboratorios.

“Las entidades y dependencias en el ámbito de su competencia deberán establecer mecanismos de conservación y mantenimiento de mobiliario y equipo, bienes informáticos, maquinaria e inmuebles de que se dispone en la Institución, así como instrumentar las acciones necesarias, conforme a la normatividad vigente, para el destino final del mobiliario, vehículos, equipo y material obsoleto o en mal estado, a fin de evitar costos innecesarios de administración y almacenamiento”, precisó el documento de cuatro páginas publicado este lunes 9 de diciembre.

Otros recortes

Otros gastos que se recortan son recursos para eventos festivos de fin de año o para la adquisición de obsequios, lo destinado a encuadernaciones e impresiones, lo referente a anuncios varios; además, se prohibirá la impresión de papelería personalizada o de invitaciones para eventos institucionales; mientras que los titulares de las entidades y dependencias de la Universidad presentarán sus informes de actividades en medios digitales.

En el Proyecto de Presupuesto de la Federación 2025, la UNAM proyectaba una reducción ya que recibiría un monto de 49,108 millones de pesos, mientras que el presupuesto de este 2024 fue de 54,268 millones. El gobierno federal aseguró que corregirá el presupuesto asignado y lo aumentará 3.5 por ciento.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete