Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Elevan a rango constitucional apoyos a jóvenes

La reforma al artículo 123 de la Constitución requiere ser aprobada por al menos 17 de los 32 congresos locales para entrar en vigor.

Foto: Especial

Foto: Especial

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad -111 votos-, el decreto por el que se reforma la Constitución en materia de apoyo a jóvenes, que remitió a las Legislaturas de los 31 estados y de la Ciudad de México para su aprobación; para que la enmienda entre en vigor se requiere de la aprobación de al menos 17 Legislaturas locales.

"El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre dieciocho y veintinueve años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley", cita la adición al artículo 123 constitucional.

Al fundamentar el dictamen por las comisiones de Puntos Constitucionales, que preside, y de Estudios Legislativos, Oscar Cantón (Morena), dijo que la reforma propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador tiene un profundo significado en términos jurídicos y sociales.

“Primero, se otorga rango constitucional a un mecanismo que ya ha demostrado su efectividad, asegurando que ninguna administración pueda eliminarlo por decreto o por simple decisión presupuestaria.

“Segundo, se institucionaliza el compromiso del Estado con la formación y empleabilidad de la juventud.

“Tercero, se atiende una de las causas estructurales de la violencia en México al ofrecer a las juventudes una alternativa tangible al reclutamiento del crimen organizado”, aseguró.

“Hay que decirlo, de no haber sido por el Estado mexicano y sus políticas públicas, esos millones de jóvenes habrían quedado excluidos del desarrollo del país. De este modo se atacan frontalmente las causas de fondo del desempleo, la violencia, la inseguridad y la desigualdad”, expresó.

Por el grupo parlamentario del PAN, Susana Zatarain destacó que es de “gran trascendencia para el futuro” del país dar un “apoyo económico de 8,364 pesos mensuales por un año a los jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren sin empleo y fuera del sistema educativo en México”.

Paloma Sánchez afirmó que el grupo parlamentario del PRI está convencido de que las y los jóvenes de México requieren de todo el apoyo que se les pueda dar.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete