Lectura 3:00 min
En Puebla, Mexico’s Industry Supply Chain dejará 250 millones de pesos en derrama económica
El evento será será una plataforma estratégica para fortalecer la presencia de productos y empresas mexicanas en las cadenas globales de valor.

Foto: Shutterstock
Puebla, Pue. La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) estatal presentó la expo Mexico’s Industry Supply Chain 2025, donde esperan la participación de 7,000 empresas de 20 países. Dejará en derrama directa 250 millones de pesos a Puebla.
Víctor Gabriel Chedraui, titular de la dependencia, comentó que el evento será los días 13 y 14 de agosto, al destacar que será una plataforma estratégica para fortalecer la presencia de productos y empresas mexicanas en las cadenas globales de valor.
Informó que este evento busca consolidar a México como una potencia productiva con rostro propio y proyección global, al involucrar tanto a la Secretaría de Economía federal con la estrategia Hecho en México, como a Puebla con su distintivo local Puebla 5 de Mayo.
Asimismo, destacó que Puebla tiene el ecosistema más grande clusters en América Latina, con 21, entre los cuales están automotriz, médica, turística, metalmecánicas, plásticos, textil, agroalimentarios, educación, entre otros.
Por su parte, el presidente nacional de la Cadena de Valor para la Industria en México, René Mendoza Acosta, comentó que el pabellón Puebla cuenta con más de 1,000 registros de empresas participantes.
Te puede interesar
Oportunidades de negocio
Además, se proyecta un impacto económico de 3,300 millones de dólares en oportunidades de negocio y una derrama directa de 250 millones de pesos para el estado.
Destacó que con este evento habrán de llegar industrias que andan buscando dónde instalarse, por lo que será una buena oportunidad para Puebla respecto a darse a conocer con esos inversionistas.
“Una inversión en la industria trae un impacto a otras ramas comerciales y de servicios, porque llega buscando comprar un terreno o rentar una nave o construirla, luego contrata personal y otros servicios que representa un efecto económico”, ahondó
Mendoza Acosta dijo que el 70% de las inversiones aterrizadas en México en el sector industrial son de empresas instaladas que decidieron ampliar sus operaciones o se trajeron líneas de producción que en el año 2000 se fueron a China.
Agregó que, con este evento, empresas que están instaladas en México, ahora buscan ampliar su cadena de proveedores o están por llegar, pero buscan integrar una cadena de suministros”,
Por su parte, el coordinador regional Centro-Golfo de México y estatal en Puebla de la Secretaría de Economía federal, Juan Carlos Natale, destacó que la administración federal aprovechará este evento para fortalecer el distintivo Hecho en México entre las empresas nacionales participantes, posicionándolo como un sello de calidad, identidad y competitividad ante el mundo.