Lectura 2:00 min
Líderes sindicales reconocen los efectos positivos de la reforma laboral de 2019

El Consejero de la Judicatura Federal, Sergio Javier Molina, se reunió con la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicana (CONASIM) para discutir sus derechos y obligaciones tras la reforma laboral de 2019. Durante el diálogo se abordaron inquietudes sobre las garantías que presenta esta reforma frente a los desafíos de la reforma judicial, buscando claridad y orientación sobre su impacto.
La Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicana está conformada por cinco instituciones: la Unión de Trabajadores Cuauhtémoc y Famosa (UTCYF), la Federación Nacional de Sindicatos Progresistas “José María Morelos y Pavón” (FENASIP), la Federación de Sindicatos Libres (FESIL), la Federación Sindical Obrera Nacional (FESON) y la Federación Nacional de Sindicatos Organizados (FENASO). Estas instituciones comparten con el Magistrado Consejero la visión de un México más justo, en el que prevalezcan la igualdad y la equidad tanto para las personas trabajadoras como para los distintos gremios sindicales del país.

Como parte de las acciones para garantizar entornos laborales dignos, se convocó a jueces federales del Estado de México para brindar apoyo a los líderes en el fortalecimiento y defensa de los derechos de los trabajadores.
Sergio Javier Molina, resaltó la importancia de la paridad de género en los sindicatos, calificándola como un avance significativo en el ámbito laboral. En este contexto, afirmó que: "la primavera laboral representa oportunidades ampliadas y una colaboración más estrecha entre empleadores y trabajadores, priorizando el bienestar y los derechos de todos en el entorno laboral".